- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

IU Sanlúcar presenta su campaña del 25N con un mensaje directo: “Ni Mercedes, ni María, ni Caridad. Ni una más”

La iniciativa apela a poner nombres propios a la violencia para visibilizar a las víctimas y reclama mayor implicación institucional y social.

Sanlúcar conmemorará este 25 de noviembre con una campaña impulsada por Izquierda Unida que sitúa en el centro los nombres y las historias de las mujeres que sufren violencia machista. Bajo el lema “Ni Mercedes, ni María, ni Caridad. Ni una más”, la formación pretende recordar que detrás de cada estadística hay vidas truncadas y familias marcadas para siempre.

La concejala de IU y delegada de Igualdad, Elena Ramírez, explicó que la campaña nace de la conmoción que vivió la ciudad tras el asesinato de la sanluqueña Mercedes Raposo García, presuntamente a manos de su pareja el pasado mes de septiembre. Aquel crimen movilizó a la ciudad y dejó una huella emocional en el municipio. “Mercedes no es un número, es una vecina que faltará siempre. Sanlúcar no puede mirar hacia otro lado”, señaló la responsable municipal.

Ramírez destacó que la elección de nombres no es casual. Mercedes representa a la mujer asesinada; María y Caridad simbolizan a todas las que hoy conviven con una situación de violencia o viven con miedo. El mensaje “ni una más”, afirmó, subraya el compromiso político de no permitir que ninguna mujer quede sin protección, sin recursos ni sin justicia.

- Publicidad -

Durante la presentación celebrada en la sede de IU en la Plaza de la Paz, la concejala recordó que los datos muestran la magnitud del problema, con decenas de miles de casos de violencia de género activos en España y un alto porcentaje de víctimas asesinadas sin denuncia previa registrada. “Son cifras que reflejan que lo que le ocurrió a Mercedes no es una excepción, sino la punta de un iceberg”, afirmó.

La imagen principal de la campaña está protagonizada por un retrato de Virginia Woolf, referente del feminismo contemporáneo. Ramírez explicó que la elección alude a la idea de que ninguna mente libre debe ser encerrada, del mismo modo que ninguna vida debería quedar atrapada en la violencia. “Su pensamiento abrió puertas; hoy tenemos la obligación de abrir también las de las casas donde muchas mujeres siguen viviendo con miedo”, sostuvo.

Importante para la organización es que la ciudadanía participe de forma activa en los actos del 25N y sostenga a las mujeres que sufren violencia a su alrededor. IU Sanlúcar incide en la necesidad de utilizar los recursos de atención disponibles y de exigir a las administraciones más medios, más prevención y más educación en igualdad.

La concejala recordó que el Gobierno local presidido por la alcaldesa Carmen Álvarez mantiene como prioridad convertir Sanlúcar en un espacio seguro para las mujeres, con políticas públicas transversales en igualdad y prevención de violencia machista.

Con esta campaña, IU aspira a reforzar la implicación social y política en torno al 25N y a evitar que los nombres de las víctimas desaparezcan de la memoria colectiva.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba