- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez aprueba el desarrollo urbanístico de la antigua Azucarera San Jerónimo con 338 nuevas viviendas

El proyecto contempla cuatro fases de construcción al norte de la ciudad, con un mínimo de 119 viviendas protegidas y espacios destinados a usos comerciales y públicos

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha dado luz verde al inicio del desarrollo urbanístico de los terrenos de la antigua Azucarera San Jerónimo. La iniciativa, promovida por la entidad Goframa Home SL —propietaria de la totalidad de los suelos— permitirá la construcción de un máximo de 338 viviendas, de las cuales al menos 119 serán de protección oficial.

Con esta decisión, el Gobierno local activa el ámbito urbanístico conocido como ARI D-01 Azucarera San Jerónimo, recogido en el PGOU de Jerez. La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, destacó que la aprobación del sistema de actuación por compensación supone “el pistoletazo de salida” para poner en valor unos terrenos que suman 51.857 metros cuadrados de superficie bruta, con uso residencial predominante.

El plan urbanístico contempla la construcción de 167 viviendas en bloque libre, 32 viviendas pareadas, 20 adosadas y 119 protegidas en bloque con locales comerciales. Además, se proyecta una manzana destinada a uso terciario o comercial, que dotará a la zona de servicios adicionales para los futuros residentes.

- Publicidad -

En paralelo, el proyecto reserva espacios para el uso público: 6.991 metros cuadrados de zonas verdes y 1.350 metros cuadrados para equipamientos comunitarios. La edificabilidad máxima fijada para este ámbito alcanza los 36.687 metros cuadrados.

Actualmente, se encuentra en tramitación el Estudio de Detalle, que permitirá ajustar la ordenación del suelo establecida en el PGOU. Este documento concreta la distribución del volumen edificable entre las distintas manzanas, así como la localización de las viviendas protegidas. Según el Ayuntamiento, el planeamiento no modifica los usos ni la edificabilidad prevista.

Una vez superada esta fase, se dará paso a los proyectos de reparcelación y urbanización, que abrirán la puerta a las licencias de edificación. La planificación contempla un desarrollo progresivo en cuatro fases, lo que permitirá combinar viviendas libres, protegidas y dotaciones de servicios.

Belén de la Cuadra subrayó que la actuación responde a la demanda de suelo residencial en la ciudad y al cumplimiento del PGOU, además de impulsar la regeneración de una zona situada al norte de Jerez. “Con este proyecto no solo se crean nuevas viviendas, sino que se da respuesta a la necesidad de VPO y se dota al entorno de espacios comerciales y públicos que mejorarán la calidad de vida”, señaló.

El proyecto de la antigua Azucarera San Jerónimo se enmarca en la estrategia de crecimiento urbano sostenible de Jerez y constituye uno de los desarrollos residenciales más relevantes de los últimos años. Con su ejecución, la ciudad ampliará su oferta de vivienda y reforzará la conexión de este entorno con el resto del casco urbano.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba