Jerez aprueba su Plan Estratégico de Turismo 2025-2027 con una inversión de más de 7 millones de euros
El nuevo plan busca posicionar a Jerez de la Frontera como un destino turístico de referencia nacional e internacional, con un modelo sostenible basado en la cultura, el patrimonio y el desarrollo territorial equilibrado.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo Jerez 2025-2027, una hoja de ruta con la que se pretende transformar la ciudad en un destino turístico de referencia, tanto a nivel nacional como internacional. El plan cuenta con un presupuesto global de 7.197.090 euros y tiene como eje principal el fomento de un turismo sostenible, cultural y equilibrado en todo el territorio municipal.
El anuncio se ha realizado tras la aprobación del documento por parte de la Junta de Gobierno Local, y fue presentado previamente en la Mesa de Turismo celebrada en junio. El teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, ha subrayado que el objetivo es «impulsar un modelo turístico diferencial, centrado en la valorización de espacios patrimoniales, naturales y rurales, y con una fuerte implicación del sector privado, las instituciones y la ciudadanía».
Colaboración público-privada para un turismo sostenible
Uno de los pilares del Plan Estratégico de Turismo de Jerez es la colaboración entre administraciones públicas, empresas turísticas y la sociedad civil. Según Real, «este documento se ha construido gracias a un proceso participativo y con la aportación de los distintos agentes del ecosistema turístico, lo que permitirá definir una estrategia común y coherente».
El proceso de elaboración comenzó a principios de 2024, estructurado en dos fases: una primera de análisis, y una segunda de definición de actuaciones. Durante la fase de diagnóstico se realizaron encuestas tanto a la industria turística como a la ciudadanía, entrevistas a agentes económicos y sociales, y varias sesiones de trabajo en el seno de la Mesa de Turismo.
Tras la presentación del borrador del plan el pasado 2 de junio, diversas entidades realizaron aportaciones, como el Clúster Turístico o la Cámara de Comercio. Entre las medidas incorporadas figuran la creación de un sello de sostenibilidad cultural, así como acciones centradas en formación, empleo y emprendimiento turístico, además de indicadores para el seguimiento y evaluación del plan.
Complemento a los planes turísticos en marcha
Este nuevo plan se suma a otras iniciativas ya en marcha como el Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jerez, que cuenta con un presupuesto de 3.485.000 euros, financiado al 50 % por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, y que ya ha alcanzado el 83,34 % de desarrollo de su primera fase.
Asimismo, se encuentra en ejecución el Plan de Sostenibilidad Turística «Distrito Sherry», con una inversión de 2.425.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, que tiene como objetivo revalorizar el eje urbano vinculado a la tradición bodeguera de Jerez de la Frontera.
Modelo turístico con identidad y proyección internacional
El Plan Estratégico de Turismo Jerez 2025-2027 apuesta por consolidar la identidad cultural y patrimonial del municipio como base para atraer un turismo de calidad y desestacionalizado. Además, busca una distribución más equilibrada de los flujos turísticos en toda la ciudad, especialmente en áreas rurales y menos saturadas, con un enfoque en el desarrollo económico inclusivo.
Antonio Real concluyó destacando la necesidad de «seguir avanzando hacia un modelo de turismo que cree valor compartido, respete la cultura local, proteja los recursos naturales y genere empleo de calidad en todo el término municipal».
Con esta estrategia, Jerez refuerza su compromiso con el turismo como motor económico, alineando sus políticas con los principios de sostenibilidad, participación ciudadana y digitalización que marcan las tendencias globales del sector.