Jerez crea una comisión especial para impulsar su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
El nuevo órgano institucional reúne a todos los grupos políticos del Ayuntamiento y dará seguimiento al proyecto cultural más ambicioso de la ciudad

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha constituido esta semana la Comisión Especial de Capitalidad Cultural Europea, un órgano institucional que tendrá como objetivo principal impulsar la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031. La comisión estará compuesta por representantes de todos los grupos políticos del pleno municipal, lo que refleja un compromiso unánime con el proyecto cultural más ambicioso de la ciudad en las próximas décadas.
La sesión constitutiva tuvo lugar en dependencias municipales y estuvo presidida por el delegado de Cultura, Francisco Zurita, con la asistencia del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, miembros de la Oficina Técnica Jerez 2031 y personal de las áreas de Presidencia y Cultura. Durante la reunión se repasaron los principales hitos alcanzados hasta la fecha y se abordaron los próximos pasos del calendario de trabajo.
Uno de los momentos clave analizados fue la celebración reciente del Fórum Jerez 2031 en los Museos de la Atalaya, que supuso el inicio de una nueva fase participativa a nivel provincial. Esta etapa busca reforzar la implicación de la ciudadanía y del tejido cultural y social en la construcción colectiva de la candidatura, una condición que la Comisión Europea valora especialmente en el proceso de selección.
La Comisión Especial se reunirá cada dos meses con el propósito de hacer un seguimiento detallado de las acciones en marcha, evaluar nuevas propuestas e incorporar aportaciones de sus miembros. Este órgano se convertirá, así, en un espacio de coordinación institucional y política clave para consolidar un proyecto de ciudad que aspira a convertirse en referente cultural a nivel europeo.
Desde el Ayuntamiento se destaca que la creación de esta comisión responde al «espíritu de consenso y estrategia común que requiere un proyecto de esta envergadura». La candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 es, según el gobierno local, una oportunidad para lograr una transformación cultural, económica y social, con proyección internacional para toda la provincia de Cádiz.
La ciudad andaluza suma así un paso más en su camino hacia la candidatura oficial, que deberá presentar ante el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, en un proceso competitivo con otras ciudades del país que también aspiran al prestigioso título europeo.