Jerez impulsa la rehabilitación del Palacio Riquelme para recuperar el alma de su centro histórico
La alcaldesa María José García-Pelayo destaca el valor patrimonial del edificio renacentista y enmarca su recuperación en una estrategia global de revitalización del casco antiguo.

Jerez de la Frontera avanza en la recuperación de su patrimonio histórico con la rehabilitación del Palacio Riquelme, una emblemática edificación renacentista ubicada en pleno centro de la ciudad. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha visitado este lunes las obras de la primera fase del proyecto, acompañada por miembros del equipo de Gobierno, para destacar el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del alma del centro histórico.
El acto ha contado con la presencia del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, y el delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita. Durante la visita, García-Pelayo ha subrayado que la rehabilitación del Palacio Riquelme no es una actuación aislada, sino parte de una estrategia más amplia de revitalización del entorno urbano, que también incluye la remodelación de la cercana plaza del Mercado.
“Una ciudad que no conserva su patrimonio pierde sus raíces y no sabe adónde va”, afirmó la alcaldesa, quien defendió la necesidad de recuperar espacios históricos para devolver la vida al centro de Jerez. El Palacio Riquelme, que llevaba años reclamando una intervención urgente por su avanzado deterioro, ya experimentó una primera inversión durante un mandato anterior, cuando se consolidó su fachada.
Las obras actuales han permitido la recuperación de seis salas en la entrada principal del edificio, que podrán ser utilizadas con diferentes fines culturales y sociales. Esta fase ha sido ejecutada por la empresa EJOC 2004, a quien la alcaldesa agradeció su “profesionalidad y cariño”. El diseño y dirección de los trabajos ha estado a cargo de los técnicos municipales Fernando Contreras, Manuel Barroso y Olga Díaz, coordinados por Agustín Muñoz.
La intervención se ha centrado en respetar la esencia arquitectónica del edificio, utilizando materiales duraderos y sostenibles para asegurar una conservación a largo plazo. García-Pelayo adelantó que las salas recuperadas tendrán contenido cultural, desarrollado en colaboración con asociaciones vecinales y entidades del ámbito cultural de la ciudad.
Financiada con más de 700.000 euros de la Diputación de Cádiz, esta primera fase da paso a una segunda, que incluirá la galería que conecta los patios del inmueble y que requerirá una inversión estimada de 1,5 millones de euros. El Ayuntamiento ya ha presentado una solicitud para obtener financiación del Ministerio de Cultura a través del programa del 2% cultural.
Por su parte, la tercera y última fase contemplará la restauración de los patios domésticos del palacio. Esta intervención está incluida dentro de una batería de proyectos por valor de 20 millones de euros, presentados por el equipo de Gobierno para su cofinanciación con fondos europeos a través del programa Edusi.
La actuación en el Palacio Riquelme se realiza en paralelo a las obras de mejora de la plaza del Mercado, que han sido ampliadas hasta comienzos de 2026 y que forman parte de un modelo urbano diseñado en la Mesa del Centro Histórico. Así, el conjunto de intervenciones responde a un plan estratégico del Ayuntamiento para revalorizar y dinamizar el casco antiguo de Jerez, convirtiéndolo en un espacio digno, accesible y con servicios adecuados para vecinos y visitantes.