Jerez impulsará mejoras en el servicio de taxi tras un acuerdo entre el Ayuntamiento y Tele-Taxi
La alcaldesa María José García-Pelayo anuncia un estudio sobre el estado actual del taxi en Jerez para reforzar su papel como servicio público esencial y responder a las crecientes necesidades ciudadanas.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha acordado con la asociación Tele-Taxi Jerez la elaboración de un estudio sobre el servicio de taxi y sus futuras necesidades, con el objetivo de mejorar su calidad y adaptarlo a la creciente demanda ciudadana. Así lo anunció este sábado la alcaldesa María José García-Pelayo, tras una reunión con el presidente del colectivo, Alejandro García, en la que también participó el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar.
“El taxi es un servicio público que debemos apoyar y garantizar en las mejores condiciones posibles”, aseguró García-Pelayo, destacando la importancia del sector, especialmente en momentos de saturación como los grandes eventos o la situación provisional del transporte urbano en autobús que vive actualmente la ciudad.
Taxi en Jerez: claves para el futuro del transporte público
Una de las principales medidas acordadas ha sido la realización de un estudio integral que permitirá analizar la situación actual del taxi en Jerez y planificar mejoras a medio plazo. La alcaldesa señaló que “hay una percepción ciudadana clara de que Jerez necesita más taxis, pero estas decisiones deben basarse en datos concretos y argumentos sólidos para garantizar que el servicio sea útil para los usuarios y rentable para los taxistas”.
Asimismo, el Consistorio reforzará su colaboración con Tele-Taxi Jerez, avanzando en nuevas iniciativas para extender la cobertura del servicio. Entre ellas, se encuentra la voluntad de ampliar la flota de taxis adaptados para personas con movilidad reducida (PMR), que actualmente cuenta con solo diez vehículos entre las 178 licencias existentes.
También se contempla fortalecer el convenio ya vigente para la movilidad entre el centro urbano y la zona rural, una medida que busca mejorar la conectividad y fomentar el uso del taxi como una alternativa eficiente y accesible.
Reconocimiento al esfuerzo del sector del taxi
La alcaldesa quiso trasladar un mensaje de agradecimiento y respaldo al colectivo del taxi. “Somos conscientes del esfuerzo diario que hacéis y del papel esencial que desempeñáis. Estamos muy agradecidos, y os aseguro que en los próximos meses habrá novedades positivas para el sector”, declaró.
Desde el Ayuntamiento se recordó que en 2024 se actualizaron las tarifas del taxi y se aprobó una subvención directa de 120.000 euros para Tele-Taxi, incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, con el fin de fomentar mejoras en el servicio y el uso del transporte público.
Más cobertura y coordinación en eventos multitudinarios
En lo que respecta a la cobertura de eventos, se destacó que desde 2023 Tele-Taxi forma parte de la Mesa de Movilidad Municipal, proponiendo mejoras que han demostrado ser eficaces durante fechas señaladas como la Semana Santa, la Feria del Caballo o las populares Zambombas navideñas.
Gracias a la creación de paradas-cabecera y una mayor rotación, el acceso al servicio se ha optimizado, mientras que la colaboración con asociaciones de taxi de municipios cercanos como El Puerto y Sanlúcar ha permitido ampliar la flota disponible durante los picos de afluencia.
Con este nuevo impulso institucional, Jerez de la Frontera busca consolidar un servicio de taxi moderno, accesible y eficiente, reforzando su papel como parte esencial de la movilidad urbana y rural del municipio.