Jerez inicia las Fiestas de la Vendimia 2025 con la tradicional Pisa de la Uva
La alcaldesa María José García-Pelayo destaca la proyección internacional de Jerez y sus vinos durante el acto celebrado en el Reducto de la Catedral

Jerez de la Frontera ha dado inicio oficial a las Fiestas de la Vendimia 2025 con la celebración de la tradicional Pisa de la Uva, un acto que simboliza el comienzo de este ciclo festivo y que resalta la riqueza cultural y vitivinícola de la ciudad. La ceremonia se celebró el martes en el Reducto de la Catedral, organizada por el Ayuntamiento de Jerez en colaboración con el Consejo Regulador del Vino de Jerez.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, presidió el evento junto a la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y otros representantes institucionales. En su intervención, García-Pelayo subrayó la importancia de la Pisa de la Uva para «proyectar internacionalmente» a Jerez, destacando que la ciudad se da a conocer en el mundo a través de sus vinos y su cultura. Asimismo, mencionó las candidaturas de Jerez como Capital Europea de la Gastronomía 2026 y de la Cultura 2031.
El acto contó con la participación de las bodegas González Byass y Fundador, que aportaron alrededor de 1.200 kilos de uva para recrear el inicio del proceso de producción del vino. Durante la ceremonia, los asistentes pudieron presenciar la tradicional pisa de los racimos, la llegada de la uva al lagar y la extracción del primer mosto tras la vendimia.
La jornada estuvo amenizada por la Banda Municipal de Música y contó con la actuación de José Carpio Fernández ‘El Mijita’, acompañado por Pepe del Morao a la guitarra y Carlos Grilo y Diego Montoya a las palmas. Además, se dedicó un momento especial al perro ratonero bodeguero andaluz, símbolo tradicionalmente vinculado a las bodegas y viñedos de Jerez.
Al término de la Pisa de la Uva, la Plaza Belén acogió el concierto de la pianista jerezana Rosario Lazo Montoya, conocida como ‘La Reina Gitana’, completando así una jornada que combinó tradición, cultura y música.
Las Fiestas de la Vendimia 2025 se desarrollarán hasta el 14 de septiembre y constituyen uno de los ciclos festivos de mayor relevancia en Jerez. Este evento no solo celebra la excelencia vitivinícola de la ciudad, sino que también ofrece a residentes y visitantes un programa cultural que incluye música, gastronomía y actividades en torno al vino, reforzando la identidad y proyección internacional de Jerez.
Contenido recomendado