- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez prepara una nueva edición de ‘Paleta de Colores’ dedicada a los valores europeos

La muestra artística, con más de 30 años de historia, se alinea este año con la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido esta semana un encuentro de trabajo con los responsables de la comisión organizadora de ‘Paleta de Colores’, una de las muestras artísticas más veteranas y reconocidas de la ciudad, para avanzar en los preparativos de su próxima edición. La muestra, que se celebrará en Los Claustros de Santo Domingo, estará este año dedicada a los valores de la Unión Europea, en sintonía con la candidatura jerezana al título de Capital Europea de la Cultura 2031.

Durante la reunión, celebrada en el Ayuntamiento, participaron miembros de la comisión organizadora vinculada a la Hermandad del Desconsuelo, entre ellos Santiago Zurita, Jesús Ortega, Miguel García Pérez, Félix Sollero y Miguel Rivero. Todos ellos compartieron con la alcaldesa las líneas generales de una edición que busca reflejar, a través de las artes plásticas locales, principios como la diversidad, la cohesión, la libertad y la convivencia que definen el proyecto europeo.

García-Pelayo estuvo acompañada por el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, con quien abordó los objetivos de esta convocatoria cultural. Desde el Ayuntamiento se ha destacado el papel estratégico que juega ‘Paleta de Colores’ en la dinamización cultural de la ciudad y su valor como espacio de participación ciudadana.

- Publicidad -

La edición de este año, además, rendirá homenaje a todos los artistas que han participado en la muestra desde su creación, hace más de tres décadas. En este tiempo, ‘Paleta de Colores’ se ha convertido en una de las exposiciones más visitadas del calendario artístico local, con una notable afluencia de público en cada convocatoria.

Desde el Consistorio jerezano se ha valorado “muy positivamente” esta propuesta, que consideran un símbolo del compromiso cultural de la ciudadanía y un “motor artístico” que refuerza la identidad europea de la ciudad a través de la expresión creativa.

La Comisión Organizadora continuará trabajando en los próximos meses en el desarrollo del programa de esta nueva edición, que se prevé inaugurar en otoño y que contará con la participación de numerosos artistas locales y colectivos vinculados al arte contemporáneo.

Esta acción forma parte del calendario de actividades impulsadas por el Ayuntamiento de Jerez para dar contenido y visibilidad a su proyecto de Capital Europea de la Cultura 2031, un proceso que busca implicar activamente al tejido cultural, social e institucional de toda la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba