Jerez refuerza el transporte rural con nuevos autobuses adaptados y mejoras en las líneas
El Ayuntamiento incorpora dos nuevos vehículos a la flota de la zona rural y prepara la renovación de marquesinas y sistemas de geolocalización para mejorar la calidad y seguridad del servicio.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha iniciado la renovación y ampliación de la flota de autobuses que presta servicio a pedanías y barriadas rurales con la incorporación de dos nuevos vehículos, que estarán operativos en los próximos días. La alcaldesa María José García-Pelayo, junto a los tenientes de alcaldesa de Servicios Públicos y Desarrollo Rural, Jaime Espinar y Susana Sánchez, inspeccionaron el primer autobús ya disponible, al que se sumará próximamente un segundo vehículo en proceso de matriculación.
Según García-Pelayo, estos autobuses se suman a los cuatro que llegaron a principios de año, reforzando el transporte entre el Jerez urbano y rural con vehículos modernos, adaptados a personas con movilidad reducida y dotados de tecnología que garantiza seguridad y comodidad a los pasajeros. La alcaldesa subrayó que la intención es renovar completamente la flota rural y continuar incorporando vehículos que mejoren la calidad del servicio.
Actualmente, la flota rural recorre 522.000 kilómetros al año y da servicio a más de 180.000 usuarios, lo que evidencia la importancia de este transporte para la conectividad de las pedanías con el centro urbano. Paralelamente, se trabaja en la actualización de las marquesinas para que los viajeros dispongan de mejores instalaciones y puedan utilizar el servicio a precios asequibles.
En el ámbito del transporte urbano, los primeros autobuses híbridos Mercedes ya han llegado a la ciudad, como parte de los 25 vehículos previstos para este año. Además, el Ayuntamiento lanzará próximamente la licitación para otros 25 autobuses nuevos, con un presupuesto aproximado de 1,4 millones de euros y un periodo de licitación de cinco meses.
Otras actuaciones incluyen la renovación de la mitad de las marquesinas urbanas y la contratación de una empresa especializada para actualizar las líneas de autobús, incorporando la opinión del comité de empresa, conductores y usuarios. También se implementará un sistema de geolocalización por GPS y un nuevo sistema de ticketing, que permitirá instalar postes inteligentes en paradas clave y ofrecer información en tiempo real sobre los tiempos de espera.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca garantizar un transporte público más eficiente, seguro y accesible, mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar el uso del servicio, consolidando la apuesta por la movilidad sostenible y la modernización de la red de transporte en Jerez.
Contenido recomendado