- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez registra una ocupación hotelera media del 92,6% durante la Feria del Caballo 2025

La ciudad supera las cifras del año pasado y recibe casi 6.000 visitantes en puntos turísticos, impulsando también la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031

Jerez de la Frontera ha experimentado una ocupación hotelera media del 92,61% durante la Feria del Caballo celebrada entre el 17 y el 24 de mayo, según datos proporcionados por la patronal hostelera Horeca. Estas cifras suponen un crecimiento de casi cinco puntos porcentuales respecto a la edición anterior, lo que confirma la consolidación de este evento como motor turístico clave para la ciudad.

El teniente de alcaldesa y delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, destacó que las previsiones se han superado y que la ocupación fue creciendo a lo largo de toda la semana. El sábado 17 de mayo fue el día con mayor demanda hotelera, alcanzando un 98,58% de ocupación, frente al 90,69% registrado en 2024. Durante el domingo se alcanzó un 88,82%, mientras que de lunes a jueves la ocupación media fue del 89,94%. Los dos últimos días de la feria también mostraron una elevada actividad hotelera, con un 93,11% de plazas ocupadas.

A nivel provincial, sumando los hoteles de Jerez junto con los de Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota y San Fernando, el primer sábado de la feria también fue el día con mayor ocupación, con un 93,45%, según Horeca.

Además de la alta ocupación hotelera, los puntos de atención al visitante gestionados por la Delegación de Turismo atendieron durante la Feria del Caballo a 5.988 personas, lo que representa 754 visitas más que en la edición anterior. Estos puntos, ubicados en la Feria, el Alcázar y la Oficina de Turismo de la Plaza del Arenal, fueron clave para la información y orientación de turistas, siendo la oficina del Arenal la que más visitantes recibió.

Del total de visitantes atendidos, el 62,78% fueron nacionales y el 37,22% extranjeros. Entre las comunidades autónomas, Andalucía concentró el mayor porcentaje con un 44,30%, seguida de Madrid (11,68%) y Cataluña (7,95%). En cuanto a la procedencia internacional, Francia fue el país con más visitantes, seguido del Reino Unido y Alemania.

- Publicidad -

Durante esta feria, el Ayuntamiento de Jerez aprovechó para impulsar la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031. Se lograron 478 adhesiones, de las cuales 137 correspondieron a visitantes internacionales y 341 a ciudadanos españoles, un apoyo que refuerza las aspiraciones culturales y turísticas de Jerez.

El éxito turístico registrado durante la Feria del Caballo refuerza la importancia de esta celebración para la economía local y el sector hotelero, consolidando a Jerez como un destino de referencia en la provincia de Cádiz y en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba