Jerez y Haro refuerzan su hermanamiento para impulsar cultura y vino
Las alcaldesas de ambas ciudades ratifican el acuerdo en Haro y anuncian proyectos conjuntos en gastronomía, cultura y economía.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, y su homóloga de Haro, Guadalupe Fernández-Pello, ratificaron este domingo el hermanamiento entre ambas ciudades en un acto celebrado en el Teatro Bretón de Haro (La Rioja). La firma consolida la colaboración entre los municipios en ámbitos culturales, gastronómicos y económicos, especialmente vinculados al vino.
El evento contó con la presencia del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán; los presidentes de los Consejos Reguladores del Jerez y de La Rioja, César Saldaña y Raquel Pérez Cuevas, respectivamente; así como miembros de la corporación municipal de Haro, el consejero de Cultura de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, y representantes de Jerez como el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita.
Durante su intervención, García-Pelayo destacó que “los jarreños son gente maravillosa que nos han hecho sentir como en casa” y señaló que el hermanamiento demuestra que “dos mujeres y sus corporaciones hemos sido capaces de demostrar que los gobiernos también podemos ser útiles y estar al servicio de la gente”. La regidora jerezana subrayó que este acuerdo permitirá desarrollar proyectos culturales comunes y fortalecer la cooperación económica, invitando a Haro a participar en la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 y a estrechar lazos en materia económica, en el marco del reconocimiento de Jerez como posible Ciudad Española de la Gastronomía en 2026.
El vino, según García-Pelayo, es “un alimento que forma parte de nuestra historia, crea empleo y es salud”, y representa un nexo de identidad entre Jerez y Haro, donde ambos municipios comparten tradiciones vitivinícolas reconocidas internacionalmente. La alcaldesa riojana, Guadalupe Fernández-Pello, coincidió en que “tenemos sobrados motivos para sentirnos jerezanos y jarreños” y destacó la historia común en el ámbito enológico, que refuerza la colaboración entre ambas ciudades.
Por su parte, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, calificó la firma del hermanamiento como “un compromiso real y auténtico” que permitirá que las futuras generaciones disfruten de este legado de amistad y cooperación. Capellán recordó que hace 35 años su padre formó parte de la delegación que inició este vínculo entre Jerez y Haro, y resaltó que la firma actual “fermentará en la barrica del tiempo la amistad, la unión y la confraternidad”.
El acto incluyó un intercambio de regalos: Fernández-Pello entregó a García-Pelayo un Jarro de Haro, mientras que la alcaldesa de Jerez obsequió a su homóloga con un estuche con los escudos de ambas ciudades y los tres vinos característicos de Jerez —fino, oloroso y amontillado— cortesía del Consejo Regulador. Además, la jornada contó con la actuación de artistas del Tabanco El Pasaje y un programa de catas y eventos en torno al vino de bodegas del Marco de Jerez como Cayetano del Pino, Lustau o Valdespino.
En la agenda de actividades se incluyó la firma de García-Pelayo en el Libro de Honor de Haro y la inauguración de un mural y una farola conmemorativos, obra del artista José Uriszar. La ciudad de Jerez acogerá la continuación de estos actos el viernes 12 de septiembre, con la celebración institucional del hermanamiento, la inauguración de un mural y una farola conmemorativa y diversos encuentros gastronómicos.
Este acuerdo consolida una relación histórica entre Jerez y Haro, reforzando el intercambio cultural, enológico y económico, y ofreciendo un ejemplo de colaboración institucional entre ciudades con identidad compartida en torno al vino y la cultura.
Contenido recomendado