Joan Manuel Serrat recibe en San Fernando el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León por su defensa de la libertad
El galardón reconoce la trayectoria del cantautor como referente cultural y símbolo de lucha por la democracia, los derechos y las libertades públicas.

La ciudad de San Fernando (Cádiz) distingue este miércoles a Joan Manuel Serrat con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, en reconocimiento a su trayectoria artística y su papel como defensor de la libertad, la democracia y los valores constitucionales.
El premio, instituido para reconocer a personas, entidades e instituciones que han contribuido de forma significativa a la vida democrática y a la defensa de los derechos, ha sido otorgado a Serrat como un “destinatario excepcional”, según destacó la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada.
Durante el acto, Cavada subrayó que el galardón reconoce a una figura “imprescindible en la historia cultural de España”, capaz de convertir la música en un instrumento de lucha contra la represión y de defensa de la ciudadanía. A través de sus canciones, Serrat ha representado el espíritu de toda una generación que luchó por la democracia desde la cultura y la palabra.
La alcaldesa enfatizó que el premio se entrega también en nombre de todas aquellas personas que, mediante la creatividad y la música, defienden derechos y libertades, convirtiendo el arte en un vehículo de dignidad y resistencia. “San Fernando es una ciudad orgullosa de su historia, que rememora cada 24 de septiembre con la mirada puesta hacia el futuro, y Serrat es el mejor embajador de esa idea”, añadió.
El Premio Cortes de la Real Isla de León, creado en 2002, ha distinguido a personalidades y entidades como el Rey emérito Juan Carlos I, los padres de la Constitución de 1978, las ciudades de Cádiz y Madrid, el Parlamento Europeo, Adolfo Suárez a título póstumo, ACNUR, la periodista Pepa Bueno, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, las Fuerzas Armadas, el Comité Olímpico Español y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Este año se suma Joan Manuel Serrat a esta lista de homenajeados.
Con la entrega del premio, San Fernando subraya la importancia de proteger las libertades conquistadas y mantener viva la memoria histórica, reconociendo tanto la labor individual de Serrat como la de todas aquellas personas que utilizan la cultura y la música como herramienta de transformación social.
Este reconocimiento consolida la figura de Joan Manuel Serrat como uno de los referentes culturales más importantes de España, cuya obra artística ha trascendido generaciones y ha sido un símbolo de compromiso con los derechos humanos, la democracia y la libertad de expresión.
Contenido recomendado