José Manuel Cristo anuncia la Semana Santa 2025 de El Puerto de Santa María con un «emotivo» pregón

El Puerto (Cádiz) ha anunciado que se aproxima a su Semana Santa 2025 con el pregón de José Manuel Cristo Álvarez en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Un acto que ha contado con una buena acogida de público, entre el que se encontraban varios concejales del equipo de gobierno y otros miembros de la Corporación municipal.
Presentado por José Manuel Castilla Osorio, a quien el pregonero considera su «maestro», y con el acompañamiento musical de la Banda Maestro Dueñas, que ha interpretado piezas como ‘La Madrugá’, de Abel Moreno y ‘Soleá dame la Mano’, de Manuel Font de Anta, Cristo Álvarez ha realizdo un recorrido cronológico, en función de sus salidas procesionales, por toda la Semana Santa portuense.
En el escenario, que ha presidido el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, acompañado por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan José Caballero, miembros de la Permanente y el presentador del pregonero, Cristo ha declamado un texto en el que, acompañado por una escultura de la Patrona, ha expresado «mi verdad».
Así, ha comenzado recordando a Sergio Alejo, capataz de las Hermandades de Humildad y Paciencia y Veracruz, fallecido el pasado septiembre. Posteriormente, y tras solicitar ayuda a la Virgen de los Milagros para su mejor recitar, ha reconocido su «fortuna» por ser el primer pregonero que hace referencia al estreno del Prendimiento en el Lunes Santo, defendiendo que El Puerto es una «ciudad cofrade».
Además, ha recordado las procesiones del Nazareno en la madrugada y el regreso del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia a su capilla de la Aurora. Asimismo, ha expuesto su deseo de que vuelva a verse en las calles a la Virgen de la Alegría el domingo de Resurrección.
Protagonista de una amplia trayectoria en el mundo cofrade, que le ha llevado a ser nazareno, costalero, capataz, miembro de junta o exaltador, Cristo ha dedicado varios momentos del pregón a su nieto, con quien se ha abrazo al término de su intervención, entre los aplausos del público.