Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

Justicia abona 1,6 millones a abogados y procuradores por la asistencia jurídica gratuita

Por Redacción Ago3,2016 #justicia

La Consejería de Justicia e Interior ha abonado un total de 1.638.518 euros a los colegios de abogados y procuradores para liquidar los pagos por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondientes al primer trimestre de 2016 en la provincia de Cádiz.

cadizpalaciodejusticia_440De esta cantidad abonada, la mayor parte -1,4 millones- se destina a sufragar  la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores han recibido un total de 155.478 euros. La Consejería de Justicia e Interior que dirige Emilio de Llera cumple así el acuerdo que se alcanzó con los consejos de colegios que representan a estos profesionales para abonar por trimestres vencidos el turno de oficio, el turno de guardia y los gastos de funcionamiento de la asistencia jurídica gratuita en Andalucía.

La Consejería de Justicia e Interior considera que la justicia gratuita es un compromiso  prioritario para el Gobierno andaluz, como parte de las políticas sociales y por la igualdad que lleva a cabo para garantizar los derechos de toda la ciudadanía, en este caso de las personas que tienen menos recursos económicos para acceder a una asistencia jurídica.

La Junta financia los gastos que genera el turno de oficio, la defensa y representación gratuita, la asistencia letrada al detenido en turno de guardia y los gastos de funcionamiento de los colegios por su prestación,  así como los que genera la representación que realizan los procuradores. La asistencia jurídica gratuita la prestan actualmente en Andalucía más de 9.000 profesionales, entre abogados (7.000) y procuradores (2.000).

El delegado del Gobierno, Fernando López Gil  ha valorado el esfuerzo, implicación y profesionalidad de los abogados y procuradores en la prestación de un servicio eficaz y de calidad a la ciudadanía, a la vez que ha elogiado el clima de diálogo y acuerdo con los consejos andaluces de estos colegios profesionales para garantizar su prestación.

López  Gil ha enfatizado que “este abono pone de relieve que la justicia gratuita es un compromiso irrenunciable  para la Junta y forma parte de las políticas sociales y por la igualdad que venimos defendiendo”.

El delegado del Gobierno ha insistido en el gran esfuerzo que viene realizando la Junta en el sostenimiento de la justicia gratuita pese a las dificultades económicas y presupuestarias actuales. A su juicio “este gran esfuerzo nos ha permitido reducir los plazos de los pagos y el volumen de las cuantías pendientes hasta ponernos al dia con abogados y procuradores por la prestación de este servicio”.

Mejoras del sistema

Con el fin de mejorar la asistencia jurídica gratuita, la Consejería de Justicia e Interior ofrece el sistema de gestión ‘Temisa’ que aporta transparencia, agiliza los trámites y disminuye el coste económico que realiza la Administración autonómica para financiar este servicio destinado a las personas con menos recursos al permitir a los consejos andaluces de abogados y procuradores remitir telemáticamente a la Administración autonómica las certificaciones de pago por el servicio de justicia gratuita sin necesidad de que haya que notificarlos en papel.

Además, se ha instalado en la web de esta consejería un simulador económico que permite saber al instante si un ciudadano tiene derecho a beneficiarse de la asistencia jurídica gratuita.

En este simulador se hace una serie de preguntas para que el usuario pueda verificar si es beneficiario de la justicia gratuita, entre ellas si es víctima de violencia de género, tiene una discapacidad, ha sufrido un accidente que le ha dejado secuelas permanentes, el número de personas que forman la unidad familiar y los ingresos económicos que percibe.

Related Post