Juzgado de Barbate deniega la libertad al último detenido por la muerte de dos guardias civiles
El acusado, implicado en la narcolancha que arrolló a la patrullera en febrero de 2024, continuará en prisión provisional por riesgo de fuga

El Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) ha rechazado la petición de libertad del cuarto detenido relacionado con el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate, ocurrido el 9 de febrero de 2024. La decisión, tomada el 2 de octubre, mantiene al acusado en prisión provisional al considerar que existe riesgo de fuga.
Se trata del último de los cuatro imputados vinculados a la narcolancha que embistió repetidamente a la embarcación oficial de la Guardia Civil. De los otros tres, dos fueron detenidos en noviembre de 2024 y permanecen en libertad provisional con fianzas de 10.000 y 15.000 euros, mientras que el piloto, Karim, detenido en septiembre de 2024, sigue en prisión junto al último arrestado.
El caso cobró relevancia nacional por la brutalidad del ataque, en el que la narcolancha embistió hasta en seis ocasiones a la patrullera, provocando la muerte de los dos agentes. La investigación de la Guardia Civil, que incluyó la revisión de vídeos y declaraciones de testigos, permitió identificar al piloto Karim como principal responsable, descartando inicialmente a otra narcolancha intervenida horas después del suceso.
La detención de Karim y la investigación posterior recibieron reconocimiento por parte del Gobierno, con el delegado en Andalucía, Pedro Fernández, destacando la colaboración de Marruecos y el trabajo «concienzudo» de la Guardia Civil. Asimismo, las asociaciones profesionales Jupol y AUGC valoraron la detención como un «avance importante» para esclarecer los hechos y procesar a los implicados.
Desde el momento del trágico incidente, la investigación se centró en establecer la identidad de los responsables. Los otros tres imputados, inicialmente sospechosos, sostenían que no participaron en el ataque y apuntaban a Karim. Con el paso del tiempo, dos de ellos fueron puestos en libertad bajo fianza tras un auto judicial de julio de 2025, con medidas cautelares como la prohibición de salir del país, retirada de pasaporte y obligación de comparecencias periódicas ante la justicia.
El caso de Barbate continúa siendo un referente en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar, evidenciando la peligrosidad de las embarcaciones rápidas utilizadas por redes de tráfico de drogas y la necesidad de coordinación entre autoridades locales e internacionales para garantizar la seguridad de los agentes y la ciudadanía.
El Juzgado de Barbate, con esta decisión, subraya la importancia de mantener la prisión provisional cuando existe riesgo de fuga y se trata de delitos graves que implican la muerte de agentes de la autoridad, garantizando así la continuidad del proceso judicial y la investigación.
Contenido recomendado