La Agencia Digital de Andalucía impulsa la capacitación digital con actividades por el Día de Internet
ADA organiza talleres y webinars para mayores y escolares en Cádiz, en una campaña que busca reducir la brecha digital y promover habilidades tecnológicas

La Agencia Digital de Andalucía (ADA), junto a la Junta de Andalucía, ha celebrado el Día de Internet con una serie de actividades formativas destinadas a mejorar las competencias digitales de la población, especialmente entre personas mayores y estudiantes. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña #VuelaSinLímites, presentada el 17 de mayo en Cádiz por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y el alcalde Bruno García.
El objetivo principal de esta campaña es fomentar el buen uso de Internet y las nuevas tecnologías, ayudando a la ciudadanía a superar barreras digitales y a desarrollar habilidades que faciliten su día a día y oportunidades profesionales. La propuesta se articula a través de Andalucía Vuela, que ofrece webinars con expertos en distintos ámbitos digitales, accesibles en cualquier momento desde el canal de YouTube de la iniciativa.
Durante la semana del 12 al 16 de mayo, se emitieron en directo cinco webinars sobre inteligencia artificial, competencias digitales para el empleo, ciberseguridad, educación digital y uso de aplicaciones móviles. Los usuarios participaron activamente con preguntas y consultas, fortaleciendo así el aprendizaje interactivo.
Complementariamente, el 17 de mayo se realizaron en la sede de la IFEF en Cádiz dos talleres presenciales dirigidos a colectivos vulnerables ante la transformación digital. El taller “Internet sin sobresaltos” estuvo orientado a personas mayores, con contenidos sobre ciberseguridad para evitar fraudes y estafas comunes en la red. Por su parte, el taller “Misión: rescate digital” reunió a más de un centenar de estudiantes de 15 a 18 años, quienes enfrentaron retos tecnológicos para potenciar sus habilidades STEM y su pensamiento crítico.
Antonio Sanz destacó en el acto la importancia de estos programas para garantizar que toda la sociedad andaluza acceda a las oportunidades del mundo digital. Subrayó que la Red de Puntos Vuela, con más de 760 centros distribuidos por las ocho provincias, constituye la red de competencias digitales más grande de Europa. “Culminaremos su transformación en 2025 tras una inversión de 42,5 millones de euros”, afirmó.
El Plan de Capacitación Digital de Andalucía ha ejecutado hasta ahora 120 millones de euros en inversión, desarrollando casi 10.000 acciones formativas que han beneficiado a más de 390.000 personas. En los últimos cinco años, ADA ha formado en digitalización a cuatro millones de andaluces, una cifra seis veces superior a la de la década anterior.
Además, en marzo pasado ADA lanzó el programa ‘Aprende Volando’, que suma ya cerca de 600 acciones formativas con 11.000 participantes y tiene previsto formar a 130.000 personas antes de junio de 2026, con una inversión de más de 21 millones de euros.
La mejora de la conectividad es otro pilar destacado, con la red wifi Andalucía Vuela, la mayor red wifi gratuita de Europa, que ofrece acceso en más de 10.500 sedes administrativas en toda la comunidad autónoma.
Finalmente, Antonio Sanz adelantó que la nueva Ley Andalucía Digital (LADI), que se aprobará en 2025, será clave para consolidar un ecosistema digital avanzado que posicione a Andalucía a la vanguardia tecnológica a nivel nacional e internacional.
En el acto también participaron la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el gerente de la ADA, Raúl Jiménez; el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez; y el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz.