- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa de Jerez presenta el borrador del Plan de Ordenación de Cuartillos

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha presentado el documento de Avance del Plan de Ordenación de Cuartillos (POU), que ha definido como una herramienta «fundamental» para el desarrollo urbanístico de este núcleo urbano, y que sienta las bases de un modelo de «territorio sostenible, equilibrado y adaptado a las necesidades de sus habitantes».

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, la presentación ha tenido lugar en el Centro de Barrio de Cuartillos, donde se han dado cita numerosos vecinos de la barriada, y a la que han asistido el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, la teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, el coordinador de Cuartillos, José Barriga, así como técnicos de Medio Rural.

La alcaldesa ha agradecido a los vecinos su asistencia y su interés por conocer detalles de este avance, que es a su vez un borrador preliminar del POU de Cuartillos, «en el que se han alcanzado logros importantes, ya que este documento tiene como objeto consolidar lo ya existente y mejorar los servicios, así como establecer las líneas maestras que guiarán la consolidación y mejora del pueblo, garantizando que todos tengan la oportunidad de influir en su futuro». «Con este documento, Cuartillos da un primer paso firme hacia una comunidad más consolidada, más organizada y más conectada», ha resumido.

Igualmente, ha destacado que a partir de ahora se inicia un proceso de consulta pública y de participación abierto y democrático «en el que los vecinos de Cuartillos podrán hacer oír su voz y en el que las propuestas y sugerencias son fundamentales para mejorar el modelo urbanístico que se va a seguir, garantizando así que todos tengan la oportunidad de diseñar su futuro».

Así, la alcaldesa ha invitado a la participación ciudadana porque «no es solo una oportunidad, sino una responsabilidad de todos aquellos que queremos que Cuartillos siga siendo un lugar mejor para vivir». «Este es un proyecto que debemos construir entre todos, con sus ideas, sugerencias y aportaciones», ha añadido.

Definido de forma técnica, y como ha explicado Susana Sánchez Toro, el avance tiene como objeto establecer las bases preliminares para la formulación del citado POU, que constituye una «herramienta fundamental» para la planificación y ordenación urbanística de este núcleo urbano. Así pues se trata de una fase inicial en el proceso de elaboración del Plan que ofrece una visión global y estructurada de los objetivos, criterios y propuestas que guiarán el desarrollo futuro de Cuartillos.

Para contextualizar la importancia de este borrador, la delegada de Medio Rural ha hecho un recorrido histórico por el proceso de tramitación de POU, recordando que Cuartillos fue sometido a un Plan Especial que se aprobó en 2013, si bien, «con el paso del tiempo, y debido a la inactividad administrativa, se ha tenido que replantear este Plan Especial para dar una solución efectiva a los problemas que aún persisten».

En este sentido, ha explicado que, por la complejidad de su gestión, el Plan Especial no se ha ejecutado, no sólo por los trámites administrativos, sino también por la división de los terrenos, donde conviven parcelas de propiedad privada y pública, así como áreas ocupadas por huertos y explotaciones agrícolas.

No obstante, ha señalado que la nueva legislación urbanística, la Ley 7/21 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), que entró en vigor en 2021, «ofrece herramientas para avanzar de manera más ágil y eficiente, simplificando trámites, mejorando la coordinación entre las administraciones y, lo que es más importante, favoreciendo la participación activa de los ciudadanos». «Con ello, podemos superar las dificultades heredadas y avanzar de forma efectiva hacia una Cuartillos más consolidada, con mejores servicios y más ordenada», ha afirmado.

Igualmente, ha destacado que el Avance o borrador del POU también va permitir una mejor coordinación con otras administraciones públicas, «especialmente con la Junta de Andalucía, que es la propietaria mayoritaria de los terrenos, lo que va a favorecer que la ejecución del desarrollo sea más integral, teniendo en cuenta tanto las necesidades locales como las normativas y perspectivas más amplias».

«Estamos ante una oportunidad única de orientar y dirigir el desarrollo de Cuartillos de forma equilibrada, sostenible y saludable, no solo respondiendo a las necesidades del presente, sino también anticipándonos a las del futuro», ha afirmado la concejal, que ha añadido que «la gestión de asentamientos urbanos irregulares, como es el caso de Cuartillos, supone todo un reto que debemos afrontar juntos».

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba