La algecireña Manuela Blanco Vargas, joven promesa del IGP en España con solo 13 años
La deportista del Campo de Gibraltar compite junto a su perra Yuma y ya ha logrado hitos históricos en el deporte canino, convirtiéndose en la competidora más joven en optar a la selectiva andaluza del Campeonato de España.

Con apenas 13 años, la algecireña Manuela Blanco Vargas se ha consolidado como una de las jóvenes promesas del IGP en España, disciplina del deporte canino que combina pruebas de rastro, obediencia y protección. La deportista del Campo de Gibraltar compite junto a su perra Yuma I de Villavereda, de linaje campeón, y ya suma destacados éxitos que la sitúan como referente de futuro en esta exigente modalidad.
En enero de 2024, durante la Monográfica del Real CEPPA en Andalucía, celebrada en Utrera, Manuela se alzó con el reconocimiento a la Mejor prueba de protección Körung hembra, un logro que anticipaba su progresión meteórica. Apenas unas semanas después, en febrero, obtuvo su primer IGP Grado I con calificación de “Muy Bueno” (Sehr Gut).
El pasado abril volvió a destacar al superar con éxito el IGP Grado II, alcanzando 273 puntos y la calificación de “Excelente” (Vorzüglich). Este resultado la convierte en la competidora más joven en participar en la selectiva andaluza, clasificatoria para el próximo Campeonato de España de IGP.
Una trayectoria forjada desde la infancia
La pasión de Manuela por el adiestramiento deportivo canino comenzó a los 9 años, cuando asistió por primera vez a los entrenamientos de Enrique Escobar Sánchez, director técnico del Club de Adiestramiento Deportivo De La Vieja Encina (Sevilla) y uno de los grandes referentes nacionales en esta disciplina.
Desde entonces, la joven recorre semanalmente más de 500 kilómetros hasta Peñaflor para entrenar, además de acudir a concentraciones en distintas ciudades de España, demostrando un nivel de esfuerzo y compromiso poco común en su edad.
El IGP, una disciplina exigente
El IGP (Internationale Gebrauchshund Prüfungsordnung) es una de las modalidades más completas del deporte canino de trabajo. Sus pruebas evalúan tres aspectos fundamentales:
- Rastro, donde el perro sigue un recorrido y localiza objetos.
- Obediencia, que incluye ejercicios de precisión como saltos, recuperación de objetos y seguimiento del guía.
- Protección, en la que el perro debe localizar y contener a un figurante bajo estricto control.
La combinación de estas disciplinas exige técnica, disciplina y una gran compenetración entre perro y guía, factores que Manuela y Yuma han demostrado dominar a un nivel sobresaliente para su corta trayectoria.
Un futuro prometedor
El reconocimiento alcanzado en tan poco tiempo coloca a Manuela Blanco Vargas como una figura emergente del IGP en España y un ejemplo para jóvenes deportistas que se inician en el mundo del adiestramiento canino deportivo. Su objetivo inmediato es superar con éxito la selectiva andaluza y continuar sumando experiencia en competiciones nacionales e internacionales.
Contenido recomendado