La Asociación de Hostelería de Jerez renueva su imagen para fortalecer su identidad y futuro
La entidad presenta un nuevo logo moderno y potente que refleja su crecimiento y los retos del sector hostelero en Jerez de la Frontera.

La Asociación de Hostelería de Jerez ha presentado su nueva marca con un logo renovado, con el objetivo de reforzar la identidad del colectivo y adaptarse a los retos futuros del sector. La presentación contó con la asistencia de la alcaldesa, María José García-Pelayo, el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, y la delegada de Comercio, Nela García, así como de miembros de la directiva de la asociación, patrocinadores y colaboradores.
La alcaldesa subrayó la relevancia de esta renovación para la hostelería jerezana, destacando que el nuevo logo refleja “el compromiso con la ciudad, la solidez y la fortaleza de un sector clave para Jerez”, en su aspiración a ser Capital Española de la Gastronomía 2026 y Capital Europea de la Cultura 2031. García-Pelayo calificó la nueva imagen como “elegante y emotiva”, símbolo del impulso, la innovación y la renovación de la asociación.
Durante el acto, la alcaldesa agradeció al sector su colaboración en la elaboración del documento de candidatura a Capital Española de la Gastronomía, que incluye aportaciones de asociaciones, instituciones y consejos reguladores. Este documento se registrará en el Ministerio correspondiente en septiembre y se revisará previamente en la Mesa de Turismo, además de presentarse a los portavoces de los grupos políticos, con la intención de consolidar un proyecto de ciudad con amplio respaldo institucional.
García-Pelayo también reconoció la labor de la hostelería durante la pandemia, calificando a muchos empresarios como “auténticos héroes” por su apoyo desinteresado a quienes más lo necesitaban. Asimismo, felicitó a Antonio Ramírez, del Tabanco el Pasaje, por su nombramiento como Rey Mago de Jerez, destacando su trayectoria y la relevancia histórica de su tabanco centenario.
Por su parte, Alfredo Carrasco, presidente de la Asociación de Hostelería de Jerez, explicó que la entidad ha pasado de 12 hosteleros durante la pandemia a contar actualmente con casi 200 socios, aliados y empresas colaboradoras. Carrasco destacó que este crecimiento se ha logrado gracias al trabajo constante, el diálogo y la escucha activa dentro del sector, y reafirmó los objetivos estratégicos de la asociación: posicionar a Jerez como referente cultural y gastronómico, aspirando a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y Capital Española de la Gastronomía en 2026.
Carrasco también resaltó los valores que guían a la asociación, entre los que se incluyen la defensa de los intereses de todos los hosteleros, la unión de talentos y experiencias, el compromiso con la excelencia, y la apuesta por la formación continua y la dignificación del oficio. Según señaló, la asociación se ha consolidado como “custodio de la identidad gastronómica y cultural de Jerez”, y la nueva marca representa “un paso decisivo para reforzar la visibilidad y la fortaleza del colectivo”.
El logo fue presentado por Juan Pedro Fernández, representante del estudio de comunicación FDZ, quien explicó que el diseño responde a un análisis profundo sobre la percepción de la hostelería jerezana y su proyección dentro y fuera de la ciudad. La identidad visual resultante busca invitar a compartir, sumar fuerzas y mostrar de manera conjunta la esencia del sector, consolidando la imagen de un colectivo moderno y cohesionado.
La renovación de la marca de la Asociación de Hostelería de Jerez simboliza así un impulso estratégico para fortalecer el sector, atraer nuevas oportunidades y consolidar la ciudad como un referente cultural y gastronómico en el ámbito nacional e internacional.
Contenido recomendado