- Publicidad -
CádizPortada

La Autoridad Portuaria invertirá 5,5 millones en reforzar el túnel de acceso a la Nueva Terminal de Contenedores de Cádiz

El proyecto, adjudicado a la UTE Drace Geocisa e Ingeniería de Suelos, contempla un tratamiento de jet grouting y micropilotes para corregir defectos de construcción y garantizar la durabilidad del túnel bajo terrenos de Navantia.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz destinará una inversión de 5,5 millones de euros al refuerzo estructural del túnel de acceso por carretera a la Nueva Terminal de Contenedores. El objetivo es corregir deficiencias técnicas detectadas en las pantallas del túnel y garantizar la durabilidad y estanqueidad de esta infraestructura clave para el tráfico portuario.

Los trabajos han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Drace Geocisa, S.A. – Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos, S.A., encargada de ejecutar un tratamiento de jet grouting y la instalación de micropilotes de anclaje en diferentes puntos del trazado subterráneo.

El túnel, que discurre en gran parte bajo los terrenos de Navantia Cádiz, forma parte del acceso viario a la Nueva Terminal de Contenedores, una infraestructura estratégica para el futuro del Puerto de la Bahía de Cádiz. La construcción de este paso subterráneo sufrió importantes problemas técnicos durante su primera fase, por lo que en 2024 se iniciaron las obras necesarias para su finalización, entre ellas este nuevo tratamiento correctivo.

- Publicidad -

La intervención se centrará en resolver patologías no visibles en la cara exterior —o trasdós— de las pantallas del túnel, provocadas por defectos de ejecución de las obras anteriores. Estas afecciones no eran accesibles directamente y han exigido un exhaustivo trabajo técnico para su diagnóstico y tratamiento.

El uso del jet grouting —una técnica de mejora del terreno mediante inyecciones a alta presión— permitirá reducir la permeabilidad en zonas donde se han detectado filtraciones, especialmente en las juntas entre pantallas. Además, se reforzará la protección de las armaduras situadas en la parte superior del túnel, donde se empotra la losa de cubierta, una zona crítica desde el punto de vista estructural.

En la rampa de acceso del lado de la Nueva Terminal de Contenedores, se instalarán micropilotes de anclaje para descargar las armaduras del trasdós que presentan deterioro. Estas actuaciones mejorarán significativamente la seguridad y la resistencia del túnel, al tiempo que se incrementa su vida útil.

El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses, durante los cuales se aplicará esta solución técnica de forma localizada pero estratégica, evitando mayores afectaciones a las obras generales del túnel.

Con esta intervención, la Autoridad Portuaria reafirma su compromiso con la calidad de las infraestructuras y con el desarrollo eficiente de la Nueva Terminal de Contenedores de Cádiz, una pieza clave para el crecimiento del tráfico marítimo de mercancías en el sur de Europa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba