La Cámara de Comercio refuerza la presencia del sector naval de Cádiz en Europort 2025, la gran cita europea del negocio marítimo
Ocho empresas gaditanas participan en la feria internacional de Rotterdam dentro del programa Pyme Global, cofinanciado por fondos FEDER y la Diputación de Cádiz, que cubre el 85% de los gastos de desplazamiento y alojamiento.

El sector naval y marítimo de la provincia de Cádiz refuerza su proyección internacional con su participación en Europort 2025, la feria líder del negocio marítimo en Europa, que se celebra en Rotterdam (Países Bajos) del 4 al 7 de noviembre. La acción, impulsada por la Cámara de Comercio de Cádiz, tiene como objetivo abrir nuevos mercados, establecer contactos comerciales de alto nivel y conocer las últimas innovaciones tecnológicas en un evento clave para la construcción naval, la industria offshore y el transporte marítimo.
La delegación gaditana está formada por ocho empresas del sector: Cadiship, Gas Marine Pro, Hermanos Macpherson Snyder, Military Assistance and Recreational Services, Reparaciones Marítimas Españolas, Sunitec Hispania, Turbo Cádiz y Turbogas 2, que participan gracias a una línea de ayudas del programa Pyme Global, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y con el respaldo del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz.
Cada empresa beneficiaria recibe una ayuda de hasta 1.613,45 euros para cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, con el fin de facilitar su presencia en la feria y su integración en los principales foros internacionales del sector marítimo.
Según explicó Manuel Álvarez, director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio de Cádiz, Europort se ha consolidado como “una cita obligada en el calendario internacional, especialmente por su enfoque tecnológico e innovador”. El representante cameral destacó que la presencia continuada de las pymes gaditanas en ferias internacionales “ha permitido a muchas de ellas consolidar su posición en el exterior y diversificar su cartera de clientes, un factor esencial para la competitividad y la creación de empleo cualificado en la Bahía de Cádiz”.
Europa, mercado natural del sector naval gaditano
Aunque la industria auxiliar naval de la provincia trabaja cada vez más en proyectos internacionales, el mercado europeo sigue siendo su principal entorno de actividad. Las empresas gaditanas participan en programas de defensa de matriz europea, reparación de buques para grandes navieras del Atlántico y el Mediterráneo y construcción de plataformas para parques eólicos marinos, lo que convierte a Europort en una cita estratégica para el sector.
La participación en la feria representa una oportunidad para mostrar la alta especialización, capacidad técnica y competitividad de las pymes gaditanas, así como para reforzar su integración en las cadenas de valor de los grandes astilleros y armadores europeos.
Europort 2025: innovación y sostenibilidad marítima
Europort, de carácter bienal, reúne a más de 25.000 visitantes profesionales y cerca de 1.000 expositores de todo el mundo. Este año, el evento centra su atención en la digitalización, la transición energética (hidrógeno y amoníaco) y la construcción de buques complejos y sostenibles, consolidándose como un escaparate de referencia para el futuro de la industria marítima global.
Con esta acción, la Cámara de Comercio de Cádiz continúa su apuesta por la internacionalización del tejido industrial de la Bahía, impulsando la competitividad de las empresas gaditanas y consolidando a la provincia como referente andaluz en innovación y tecnología naval.
Contenido recomendado




