- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Cátedra Telefónica de la UCA celebra en Algeciras una jornada sobre economía azul y sostenibilidad

El encuentro, enmarcado en el 50 aniversario de la Escuela de Ingeniería de Algeciras, reunió a expertos, empresas y autoridades para debatir sobre innovación, movilidad y desarrollo sostenible en el entorno portuario.

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado en Algeciras su jornada Ágora anual, dedicada en esta edición a la economía azul y la sostenibilidad, coincidiendo con el 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la localidad. El evento reunió a empresarios, estudiantes, profesores y representantes institucionales para analizar el papel de la innovación y la tecnología en el desarrollo sostenible del Campo de Gibraltar.

La jornada fue inaugurada por Jesús Medina, presidente del Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras; Paloma Cubillas, directora de la Escuela de Ingeniería; y Blanca Sánchez, responsable de Administraciones Públicas de Andalucía Occidental de Telefónica España. La primera parte del encuentro se desarrolló en las instalaciones del Puerto de Algeciras, donde se subrayó que la economía azul es un motor clave para el crecimiento económico sostenible, al vincular el desarrollo industrial con la preservación de los ecosistemas marinos.

En el bloque dedicado a la Sostenibilidad Económica, empresas del GT6 Sostenibilidad y Neutralidad Climática del Comité de Innovación del Puerto expusieron ejemplos reales de integración de la sostenibilidad en sus modelos de negocio, destacando los retos comunes a los que se enfrenta el tejido empresarial de la bahía.

- Publicidad -

Posteriormente, los asistentes se trasladaron al Ayuntamiento de Algeciras, donde el alcalde José Ignacio Landaluce dio la bienvenida a los participantes. En su intervención, el regidor destacó la necesidad de adaptar los modelos de ciudad a nuevos sistemas de movilidad y gestión de recursos, y señaló que para ello “es fundamental contar con la tecnología adecuada”, papel en el que Telefónica y la Universidad de Cádiz son “aliados estratégicos de primer nivel”.

La sesión continuó con una conferencia magistral sobre sostenibilidad ambiental a cargo de Eva Mena, directora gerente de la Fundación Ceimar, quien abordó la importancia de la cooperación entre instituciones académicas y empresariales para fomentar la investigación y la innovación en el ámbito marítimo.

La jornada concluyó con una mesa redonda sobre sostenibilidad social, en la que participaron Jesús Verdú, director general del Campus Bahía de Algeciras; Javier Vázquez, concejal de Educación, Universidad y Medio Ambiente; Cristina Lirio, adjunta a la dirección de Territorio Sur de Telefónica España; y José Ramón Rodríguez, jefe de Edificación y Planeamiento de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras.

Durante el debate, los ponentes coincidieron en la complejidad de gestionar una ciudad como Algeciras, subrayando que las decisiones urbanas y el comportamiento ciudadano inciden directamente en la sostenibilidad. Asimismo, destacaron el papel de las nuevas tecnologías en la construcción de ciudades inteligentes y socialmente sostenibles, señalando que el mercado demanda nuevos perfiles profesionales y que la formación especializada será clave en este proceso.

Creada en 2022, la Cátedra Telefónica de Economía Azul y Puertos Inteligentes tiene su sede en la ETSI de Algeciras y forma parte de la red de más de 15 cátedras Universidad-Empresa de la UCA, una iniciativa que refuerza la transferencia de conocimiento y la innovación colaborativa con los principales agentes económicos e industriales del entorno.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba