- Publicidad -
Gente

La CEC lanza un proyecto hacia empresas en materia de prevención de riesgos laborales en la provincia de Cádiz

Reconocimiento de la CEC a empresas de la provincia de Cádiz con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – CEC

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha puesto en marcha un proyecto de asistencia a empresas en materia de prevención de riesgos laborales. La iniciativa tiene como objetivo brindar asesoramiento técnico e información a empresas de la provincia y, también, generar datos para una investigación sobre la cultura preventiva y la seguridad laboral.

En un comunicado, la CEC ha explicado que el proyecto está financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (Iaprl), adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Así, la CEC va a centrar las actividades del proyecto, denominado ‘Asistencia técnica cultura preventiva PYME’, en pequeñas y medianas empresas, poniendo foco en la promoción del
cumplimiento de la normativa de prevención y el fomento de la cultura preventiva.

«Queremos fortalecer la seguridad, salud y bienestar laboral y contribuir a la mejora de la gestión preventiva de las empresas y pymes de la provincia, porque para nuestra organización éste es un eje de acción prioritaria», ha destacado la secretaria general de la CEC, Carmen Romero.

- Publicidad -

En este sentido, la secretaria general ha añadido que «ser vigilantes y promotores del cumplimiento de la protección laboral en las empresas no debe considerarse como un gasto», sino como «una de las mejores inversiones que se pueden realizar de cara a la mejora de la productividad, mediante la formación continua de toda las personas y todos los niveles».

Según ha indicado, el proyecto prevé la creación de un sitio web específico con acceso a toda la información generada durante su desarrollo, la inscripción a las acciones informativas, la solicitud de asistencia técnica y, en general, la participación activa en todas las actividades previstas.

La ejecución contempla acciones presenciales y telemáticas, con acciones de información sobre materias relacionadas con los riesgos psicosociales, los riesgos de trabajos en altura y las enfermedades profesionales. El acceso a todas las actividades es libre y gratuito para trabajadores y el tejido empresarial, y consisten en el asesoramiento y resolución de consultas derivadas de la aplicación práctica y material de las actuaciones preventivas, ha destacado la CEC.

Finalmente, la organización ha subrayado que apoyará la formación en prevención de riesgos laborales y cultura preventiva de delegados de prevención, representantes legales de los trabajadores, así como a empresarios, sus representantes y sus mandos intermedios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba