- Publicidad -
Carnaval

La chirigota ‘Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)’ sorprende en los cuartos de final del COAC 2025 con su humor disparatado

La chirigota ‘Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)’ presentó una actuación llena de humor absurdo y equívocos en los cuartos de final del COAC 2025. Con un concepto original, los miembros de la agrupación se caracterizan por interpretar a disléxicos que confunden palabras y cambian letras de lugar, lo que da lugar a un tipo disparatado basado en la confusión y la locura.

En sus pasodobles, la chirigota abordó temas sociales y culturales de manera irónica. El primer pasodoble denunció el bullying, desde la perspectiva de un adulto que rememora su sufrimiento en la infancia. Criticó las «bromas» que dejaron huella y sugirió que aquellos que causaron daño al recordar su propio sufrimiento deberían experimentar lo mismo al ver a sus hijos pasar por la misma situación. El segundo pasodoble fue una crítica irónica a las excursiones de borrachera que llegan a Cádiz durante el Carnaval, recomendando a los turistas que se alejen de las zonas más emblemáticas para no interrumpir el disfrute de los gaditanos.

Los cuplés fueron un desafío tanto para los intérpretes como para el público. Presentados de forma compleja y en un juego de invertir y repetir las letras, la estructura de los cuplés dificultó su comprensión inmediata. Aunque la originalidad de la propuesta es destacable, el impacto humorístico se vio reducido por esta complejidad, lo que hizo que el disfrute de la actuación dependiera de la perseverancia del público.

El popurrí continuó con los mismos equívocos repetitivos que se habían usado en las preliminares, lo que hizo que algunos de los chistes perdieran fuerza debido a su previsibilidad. Sin embargo, la musicalidad permitió que la actuación fuera entretenida y divertida, aunque con un nivel de exigencia menor.

En resumen, ‘Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)’ se presentó como una chirigota ambiciosa y con gran potencial humorístico, pero con una propuesta compleja y difícil de seguir. Aunque sus cuplés y popurrí cayeron en la repetición, el enfoque irónico y la frescura de la actuación mantuvieron la diversión en la escena, sin llegar a igualar el nivel de trabajos anteriores como ‘Los exageraos’.





















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba