La Cofradía del Nazareno de Santa María presenta su nuevo rediseño heráldico
La renovación del escudo institucional refleja la evolución de la identidad visual de la cofradía, adaptándose a las exigencias actuales de legibilidad y coherencia.

La Cofradía del Nazareno de Santa María ha dado a conocer su nueva imagen institucional, que incluye un rediseño completo de su escudo heráldico. Esta actualización, aprobada por la Junta de Gobierno, responde a la necesidad de adaptar la identidad visual a los tiempos modernos, manteniendo a su vez la fidelidad a los valores y símbolos tradicionales que representan a la cofradía.
El encargado de llevar a cabo esta renovación fue el hermano Jesús Manuel López Capell, quien presentó un estudio completo de identidad visual que prioriza la precisión técnica y la flexibilidad de uso. La nueva versión del escudo mejora aspectos clave como la proporción, el equilibrio compositivo y la definición de los contornos, garantizando su legibilidad en diferentes soportes y contextos. Entre las principales actualizaciones destacan la reconstrucción más detallada de la tiara pontificia y las llaves cruzadas, así como la redefinición volumétrica del manto de armiño, logrando una textura más natural.
La Santa Cruz de Jerusalén central también ha sido objeto de un ajuste geométrico, optimizando la simetría axial y la homogeneidad de sus elementos. En cuanto a los escudos laterales, se ha trabajado en una integración armónica de los elementos del escudo nacional y municipal de Cádiz, garantizando una fusión visual coherente. Además, las coronas real y condal han sido reinterpretadas siguiendo los patrones oficiales de la heráldica del Reino de España, con especial atención a los detalles como florones, perlas y diademas.
La nueva identidad visual incluye también un sistema gráfico que adapta el escudo a diferentes usos, con dos versiones oficiales: una en color, destinada a aplicaciones de alta fidelidad, y una monocromática, ideal para sistemas técnicos que requieren una producción limitada en color. A lo largo de este proceso, se ha diseñado una marca institucional completa, que incorpora el escudo y la denominación ‘Nazareno de Santa María – Regidor Perpetuo de Cádiz’. Esta marca tiene dos versiones compositivas, una vertical y otra horizontal, para facilitar su uso en documentos oficiales, medios digitales y señalización.
El proceso de renovación también incluye pautas claras para la implementación progresiva de la nueva imagen en soportes oficiales como publicaciones, documentación, cartelería y medios digitales. Asimismo, se ha definido una tipografía oficial que combina tradición y legibilidad, aportando unidad a la comunicación institucional.
Jacinto Plaza, hermano mayor de la Cofradía del Nazareno de Santa María, ha valorado positivamente el rediseño, destacando la importancia de actualizar el escudo sin perder su esencia simbólica. Agradeció especialmente a Jesús Manuel López por el meticuloso trabajo realizado, resaltando que «ha sabido mejorar lo que ya teníamos sin perder la identidad que nos define».
Este rediseño supone un paso importante para la Cofradía, que ahora podrá contar con una imagen visualmente moderna y coherente con los tiempos actuales, sin renunciar a la tradición que ha marcado su historia durante años.