- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Comisión de Cuentas de Jerez dictamina la Cuenta General 2023 del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera somete a dictamen la Cuenta General del ejercicio 2023, que incluye las cuentas municipales, fundaciones y sociedades mercantiles locales, antes de su publicación en el BOP.

La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha celebrado este miércoles la sesión para emitir el dictamen de la Cuenta General del ejercicio 2023, en cumplimiento de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La medida busca garantizar la transparencia y permitir el control ciudadano sobre la gestión económica municipal.

El delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, explicó que tras el dictamen, la Cuenta General 2023 se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) durante un plazo de 15 días. Durante este período, los interesados podrán examinar los documentos y presentar alegaciones antes de que la Cuenta sea sometida a aprobación en Pleno municipal.

El dictamen comprende la totalidad de las cuentas del Ayuntamiento de Jerez, incluyendo la Fundación Municipal de Formación y Empleo, y las sociedades mercantiles locales, como Corporación Municipal de Jerez, Comujesa, la Explotación de los Montes de Propios, Ememsa y la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa. Además, se incluyen las sociedades en las que el Consistorio posee capital mayoritario, como Mercajerez y Circuito de Jerez (Cirjesa).

- Publicidad -

Asimismo, el análisis contable abarca las cuentas de fundaciones locales como Andrés de Ribera, Centro de Acogida San José, José Manuel Caballero Bonald y la Fundación Cultural Universitaria de las Artes de Jerez, Fundarte. Este conjunto de informes refleja la gestión económica del Ayuntamiento y sus entidades vinculadas durante el ejercicio de 2023, garantizando la transparencia en la administración de recursos públicos.

El proceso de dictamen y publicación de la Cuenta General permite a la ciudadanía acceder de forma directa a la información financiera municipal, cumpliendo con los principios de participación y control establecidos por la legislación vigente. La publicación en el BOP asegura que cualquier ciudadano pueda examinar las cuentas y plantear observaciones, reforzando la rendición de cuentas de la administración local.

Tras su exposición pública, la Cuenta General será llevada a Pleno para su aprobación definitiva. Este procedimiento, según indicó Delgado, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la gestión responsable y transparente, ofreciendo un panorama completo de las finanzas municipales, desde los gastos e ingresos ordinarios hasta la situación financiera de fundaciones y sociedades dependientes del Consistorio.

La Comisión de Cuentas constituye un mecanismo fundamental para supervisar la correcta administración de los recursos públicos y prevenir irregularidades. La aprobación de la Cuenta General 2023 permitirá, además, consolidar las políticas de control interno del Ayuntamiento y garantizar la eficiencia en la gestión económica de Jerez de la Frontera.

Con la rendición de cuentas de 2023, los ciudadanos podrán conocer en detalle la inversión y el destino de los fondos públicos, así como evaluar el desempeño de las distintas entidades municipales y fundaciones vinculadas al Consistorio. Este procedimiento refuerza la transparencia y la participación ciudadana en la gestión municipal, aspectos clave de la gobernanza local.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba