- Publicidad -
Provincia

La Diócesis de Cádiz y Ceuta celebra la Semana Santa con actos litúrgicos y procesiones

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha dado a conocer el programa de celebraciones litúrgicas para la Semana Santa de 2025, que tendrán lugar en la Catedral de Cádiz y la Parroquia Santa María de África en Ceuta. Los actos, presididos en su mayoría por el obispo Rafael Zornoza Boy, incluirán las tradicionales misas, procesiones y el Sermón de las Siete Palabras.

En Cádiz, los fieles podrán asistir a la Bendición de Palmas y Olivos el Domingo de Ramos a las 12:00 horas. El Miércoles Santo, a la misma hora, se celebrará la Misa Crismal y la Bendición de los óleos. El Jueves Santo, la Misa de la Cena del Señor tendrá lugar a las 18:00 horas, mientras que el Viernes Santo se desarrollará el Sermón de las Siete Últimas Palabras a mediodía y, por la tarde, la Celebración de la Pasión del Señor a las 17:00 horas. La Solemne Vigilia Pascual se llevará a cabo el Sábado Santo a las 23:00 horas, y el Domingo de Pascua, a las 11:00 horas, se celebrará la Misa Pontifical de la Resurrección, coincidiendo con el Jubileo de las Hermandades y Cofradías.

En Ceuta, las celebraciones comenzarán el viernes 11 de abril con un Vía Crucis a las 21:00 horas en la Parroquia Santa María de África, presidido por el obispo. El Domingo de Ramos, la Bendición de Palmas y la Santa Misa se celebrarán a las 12:30 horas en el pórtico de la Catedral de Ceuta. El Lunes Santo, la Misa Crismal y la Bendición de los óleos tendrán lugar a las 12:00 horas en la Parroquia Santa María de África. El Jueves y Viernes Santo, las celebraciones principales serán a las 18:00 y 13:00 horas, respectivamente, presididas por el vicario Francisco Jesús Fernández Alcedo. La Vigilia Pascual se celebrará el Sábado Santo a las 21:00 horas, y la Misa de la Resurrección del Señor tendrá lugar el Domingo de Pascua a las 10:00 horas.

Este año, debido a las obras de restauración en la Catedral de Ceuta, las celebraciones no se llevarán a cabo en su interior, trasladándose a la Parroquia Santa María de África. La Semana Santa en ambas ciudades se presenta como una oportunidad para la reflexión y el recogimiento, con actos que permitirán a los fieles vivir intensamente estos días de fervor religioso.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba