- Publicidad -
PortadaProvincia

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta la muerte del Papa Francisco y llama a la oración por su alma

Quirinale.it, Attribution, via Wikimedia Commons

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en Roma. La noticia fue anunciada desde la Capilla de Casa Santa Marta por el cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. El Papa, de 88 años, ha muerto tras una larga enfermedad que le mantuvo alejado de la actividad pública en los últimos meses.

El obispo diocesano, monseñor Rafael Zornoza, ha hecho un llamamiento a toda la comunidad eclesial a unirse en oración por el alma del que fue Pastor de la Iglesia Universal y Obispo de Roma durante doce años. “Ha sufrido una penosa enfermedad, uniéndose así a la pasión de Cristo, pero el Señor le ha llamado ahora a celebrar con Él la gloria de la Pascua”, ha expresado Zornoza, recordando el legado del pontífice argentino y su compromiso con los más necesitados.

En señal de duelo, las campanas de la Santa Iglesia Catedral de Cádiz y del Santuario de Nuestra Señora de África, en Ceuta, doblarán este mediodía a las 12:00 horas. Además, aunque las normas litúrgicas de la semana de Pascua no permiten celebrar misas diferentes a las propias de estos días, se podrá rezar por el alma del Papa Francisco durante la Oración de las Horas, la Exposición del Santísimo y el rezo del Rosario.

Desde el Vaticano, el cardenal Farrell ha destacado que toda la vida del Papa estuvo “dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia” y ha invitado a recordar su ejemplo de “fidelidad, valentía y amor universal”, especialmente hacia los más pobres y marginados.

Con la muerte del Papa Francisco, la sede de San Pedro queda vacante. En los próximos días, se activará el protocolo establecido para el periodo de “sede vacante”, que desembocará en la convocatoria del cónclave para la elección de un nuevo Pontífice.

- Publicidad -

La figura del Papa Francisco ha dejado una huella profunda en la Iglesia y en el mundo, marcando su pontificado por la cercanía con los desfavorecidos, su impulso a las reformas internas y su mensaje constante de misericordia, justicia social y diálogo interreligioso.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba