La Diputación prevé entregar al SAS el centro de salud de La Dehesilla en Sanlúcar a principios de 2026
Antonio Aragón asegura que la culminación del equipamiento sanitario es una prioridad y anuncia que el suministro eléctrico quedará resuelto en las próximas tres semanas.

La Diputación Provincial de Cádiz prevé entregar al Servicio Andaluz de Salud (SAS) el centro de salud de La Dehesilla, en Sanlúcar de Barrameda, a principios de 2026, según ha confirmado el diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón.
El diputado ha explicado que el proyecto se encuentra en su fase final y que la institución provincial trabaja “sin descanso para culminar esta infraestructura sanitaria”, desbloqueando una situación que, ha recordado, “se arrastra desde 2009”.
En los últimos días, la Diputación ha logrado resolver un trámite administrativo que impedía avanzar en las tareas necesarias para garantizar el suministro eléctrico del nuevo centro. Este paso ha sido posible gracias a una reunión mantenida con responsables de la compañía Endesa, en la que participaron Antonio Aragón, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, y personal técnico de ambas administraciones.
Según los plazos acordados con la empresa suministradora, los trabajos en el centro transformador quedarán finalizados en tres semanas, lo que permitirá avanzar en los preparativos para la entrega de las instalaciones al SAS.
Un proyecto sanitario prioritario para Sanlúcar
Aragón ha subrayado la lealtad institucional con la que la Diputación está desarrollando este proyecto junto al Ayuntamiento de Sanlúcar, destacando que el centro de salud de La Dehesilla “es una prioridad para el Gobierno provincial”.
“Entendemos que se trata de una infraestructura clave y más que necesaria para los vecinos y vecinas de Sanlúcar. Frente a quienes solo hacen ruido, nosotros trabajamos y calendarizamos con la meta de poder entregar este centro al SAS a principios de 2026, y si puede ser antes, mejor”, ha declarado el diputado.
La finalización del centro de salud de La Dehesilla permitirá reforzar la atención sanitaria en uno de los barrios con mayor población del municipio, contribuyendo a descongestionar otros centros de salud y mejorar la cobertura asistencial en la zona.
La Diputación de Cádiz reafirma así su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y con la colaboración entre administraciones para garantizar servicios básicos de calidad en todos los municipios de la provincia.
Contenido recomendado




