- Publicidad -
Cádiz

La diputada de SUMAR por la provincia de Cádiz reclama acciones “más firmes” para frenar la despoblación en la ciudad

Esther Gil de Reboleño aborda la problemática de la vivienda en la ciudad durante su encuentro con el alcalde de Cádiz, Bruno García, e insta al PP andaluz a cumplir la Ley para marcar zonas tensionadas

La diputada de SUMAR por la provincia de Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha expresado hoy su profunda preocupación por varias problemáticas que afectan a la ciudadanía, poniendo sobre la mesa temas clave como la situación de la vivienda. Y lo ha hecho en un encuentro que ha mantenido con el alcalde de la capital, Bruno García, en el consistorio gaditano.

Con un claro posicionamiento, Gil de Reboleño ha reclamado al alcalde medidas “más firmes” para evitar la pérdida de población ante la problemática de la vivienda y ha manifestado su malestar ante la falta de acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas de la ciudad, instando a una acción decisiva por parte de los responsables políticos.

Vivienda: Inacción ante el aumento de la tensión urbana

Gil de Reboleño ha mostrado su descontento con la falta de consenso sobre las medidas necesarias para abordar la creciente crisis de vivienda en Cádiz, destacando que el PP ha aprobado medidas que no van a solucionar el problema. La diputada considera que las medidas propuestas por AIG y PSOE son más robustas y atacan los problemas estructurales. En particular, la diputada ha señalado la preocupante venta de suelo público en la ciudad y la falta de medidas concretas para frenar este proceso: «No entiendo por qué no se detiene la venta de suelo público ni por qué el PP andaluz no aplica la ley de vivienda para marcar zonas tensionadas».

Gil de Reboleño también ha hecho énfasis en la necesidad de aplicar una moratoria total a la construcción de apartamentos turísticos, como propusieron AIG y el PSOE, debido al impacto que estos desarrollos tienen en la vida cotidiana de los vecinos.

En cuanto a la vivienda social, la también vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso ha dejado que su propuesta es que este tipo de viviendas sean siempre de alquiler, “para evitar que en 10 o 15 años pasen al mercado privado y se pierdan”. Además, abogó por que las viviendas de alquiler “estén acompañadas de modelos que combinen distintos tipos de rentas, evitando la creación de guetos en las zonas afectadas”.

La diputada ha resaltado su preocupación por áreas específicas como el Campo de las Balas, el Cerro del Moro y el Edificio Naútica, que necesitan atención urgente y que en ningún caso deberían pasar a manos privadas debido a la falta de suelo público que sufre la ciudad, que podrían destinarse a otros usos como ya vienen proponiendo los colectivos vecinales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba