- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La EMA advierte del riesgo extremo de incendios pese al fin de la ola de calor

El consejero Antonio Sanz llama a mantener la vigilancia en montes y zonas rurales mientras la Junta refuerza la prevención y los operativos de emergencia

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha instado a la población a no bajar la guardia ante los incendios forestales, a pesar de que la ola de calor llegue a su fin. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha recordado que el riesgo de incendios sigue siendo extremo debido al estrés hídrico de la vegetación y a la abundante masa forestal seca.

Este aviso coincide con la celebración del Día Mundial de la Prevención de Incendios, en el que la EMA ha destacado la necesidad de extremar la prudencia, especialmente ante el aumento de la intensidad del viento previsto en provincias como Huelva y Málaga. “Aunque bajen las temperaturas, la amenaza no desaparece”, ha subrayado Sanz, que ha supervisado varias actuaciones del Plan INFOCA en zonas de riesgo.

El consejero ha explicado que la Junta de Andalucía refuerza la vigilancia en las áreas rurales y solicita la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para proteger el patrimonio natural y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Entre las medidas se incluyen la limitación del tránsito por terrenos forestales y zonas de influencia, siguiendo la Orden de 21 de mayo de 2009 y la Ley de Montes.

- Publicidad -

INFOCA, el 112 y Protección Civil mantienen sus operativos a pleno rendimiento, alerta y preparados para actuar ante cualquier conato de incendio. Además, se hace un llamamiento a los municipios para que adopten medidas preventivas y de seguridad dentro de sus competencias.

El consejero ha recalcado la importancia de la colaboración ciudadana. Ante cualquier rastro de humo o llama, los vecinos deben alertar de inmediato al 112. “Contra los incendios todos sumamos y la alerta temprana es clave para evitar que un fuego se propague”, ha afirmado.

La prudencia en montes y zonas de influencia forestal es fundamental. Durante episodios de riesgo alto, están prohibidas las barbacoas, la quema de residuos agrícolas, el paso de vehículos a motor por vías forestales, así como el lanzamiento de petardos, cohetes o farolillos. También se recomienda no dejar basura ni colillas en el monte y evitar fumar en el campo.

Los propietarios de viviendas en zonas de interfaz urbano-forestal deben mantener los jardines libres de vegetación seca, con árboles podados y sin contacto con la vivienda, para minimizar el riesgo de propagación en caso de incendio.

La EMA insiste en que, aunque la ola de calor concluya, el riesgo de incendios permanece extremo. La vigilancia, la prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para proteger los montes andaluces y garantizar la seguridad de los pueblos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba