La Estampida, proyecto internacional de títeres, llega a San Fernando este 1 de junio
El recorrido artístico de 20.000 km comienza en África y desembarca en San Fernando para iniciar su etapa europea con un itinerario que incluye un encuentro con la compañía flamenca Tronío.

El proyecto artístico-cultural internacional La Estampida (The Herds), creado por The Walk Productions, recorrerá San Fernando (Cádiz) el domingo 1 de junio dentro de su itinerario de 20.000 kilómetros. Este ambicioso viaje comenzó el pasado 9 de abril en las riberas del río Congo, en Kinshasa, y ha atravesado Nigeria, Dakar y Marruecos, para iniciar ahora su recorrido europeo en San Fernando. Posteriormente continuará hacia Madrid y varias ciudades europeas hasta llegar al círculo polar ártico.
La Estampida consiste en una serie de representaciones itinerantes que utilizan títeres de tamaño real con forma de animales salvajes, creando una experiencia visual y cultural única. La iniciativa busca conectar diversas regiones del mundo a través del arte y la creatividad, recorriendo territorios y culturas muy diversas.
El itinerario previsto para la jornada en San Fernando comenzará a las 12:50 desde la trasera del Ayuntamiento. A las 13:10 la comitiva avanzará por la calle Real, esquina con calle General Serrano, y seguirá hacia la Plaza de la Iglesia. A las 13:13 el recorrido continuará por la calle Real hasta calle San Diego, entrando en la calle de Las Cortes para dirigirse a la Plaza del Rey.
Entre las 13:50 y las 14:00, la Estampida realizará un encuentro especial con la compañía flamenca Tronío en la Plaza del Rey, fusionando la expresión artística de los títeres con la tradición flamenca local.
Este paso por San Fernando supone el inicio del tramo europeo de La Estampida, que tiene como siguiente destino Madrid, y continuará su recorrido por Francia, Italia, Inglaterra, Dinamarca y Noruega, culminando en el círculo polar ártico. El proyecto ofrece así una ventana cultural que une continentes y sensibilidades a través del arte en movimiento.
La iniciativa está respaldada por material audiovisual y fotografías disponibles para prensa y público, que ilustran la magnitud y belleza de esta aventura artística global.