- Publicidad -
Cádiz

La exposición ‘Conoce y embárcate’ acerca la pesca artesanal y el litoral gaditano a los jóvenes

El IES Drago de Cádiz inaugura esta muestra itinerante de Fecopesca, respaldada por Diputación y Junta de Andalucía, para fomentar la cultura marinera y el relevo generacional en el sector pesquero.

El IES Drago de Cádiz acoge la exposición itinerante ‘Conoce y embárcate’, una iniciativa de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) con el respaldo de la Diputación de Cádiz y la colaboración de la Junta de Andalucía, destinada a acercar la realidad de la pesca artesanal y la riqueza del litoral gaditano a la población juvenil.

La inauguración contó con la presencia de Javier Vidal, vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica de la Diputación; José Ángel Aparicio, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; José Carlos Escaleras, técnico de Fecopesca; y María José Albarrán, directora del IES Drago. Tras Cádiz, la muestra recorrerá otros institutos de Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, Olvera y Ubrique.

Durante el acto, Javier Vidal destacó la importancia del sector pesquero en la provincia, una actividad milenaria que enfrenta desafíos como la crisis climática, la falta de relevo generacional y el desconocimiento ciudadano sobre la labor de los pescadores. “Cádiz vive del mar y debe conocerlo y cuidarlo. Iniciativas como esta generan un vínculo directo entre la ciudadanía y nuestras cofradías”, señaló Vidal.

- Publicidad -

Por su parte, José Ángel Aparicio resaltó que acercar la cultura pesquera a los estudiantes enriquece su formación y permite comprender un sector estratégico ligado a la sostenibilidad, la identidad y el futuro de la provincia. Escaleras, de Fecopesca, añadió que la campaña busca “dar visibilidad al trabajo de nuestras comunidades pesqueras y garantizar el relevo generacional necesario para mantener viva la pesca artesanal en Cádiz”.

La exposición incluye paneles informativos y un audiovisual que muestran la diversidad del litoral gaditano y los métodos de pesca tradicionales, fomentando además el consumo de pescado fresco. Permanecerá en el IES Drago hasta el 14 de octubre y posteriormente visitará los institutos Alminares de Arcos de la Frontera (15 de octubre), Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique (29 de octubre), Coloma de Jerez de la Frontera (11 de noviembre) y Sierra de Líjar de Olvera (25 de noviembre).

Esta actividad forma parte de la campaña ‘La mar de Cádiz y sus gentes’, impulsada por Fecopesca con financiación de la Diputación de Cádiz, que incluye visitas guiadas a puertos y lonjas, jornadas de promoción del pescado fresco en mercados de Arcos, Villamartín, Ubrique y Prado del Rey, y talleres prácticos en centros de mayores para conocer especies, técnicas de captura y beneficios nutricionales.

Con esta iniciativa, las administraciones y Fecopesca buscan reforzar la relación entre juventud y tradición pesquera, promover la sostenibilidad del sector y asegurar que el conocimiento y la pasión por el mar se transmitan a nuevas generaciones, garantizando la continuidad de un oficio emblemático de la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba