La Feria del Caballo impulsa la candidatura de Jerez como Capital Española de la Gastronomía 2026
La cocina jerezana toma protagonismo en la Feria del Caballo con una jornada dedicada a su riqueza culinaria, en apoyo a la candidatura de Jerez como Capital Española de la Gastronomía en 2026.

La Feria del Caballo de Jerez ha dedicado una jornada especial a la gastronomía local como parte de las acciones para respaldar la candidatura de la ciudad a Capital Española de la Gastronomía 2026. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Jerez y apoyada por el sector hostelero, ha dado visibilidad al patrimonio culinario de la ciudad, un elemento clave en la proyección internacional de su identidad.
Durante la jornada gastronómica celebrada este martes en el recinto ferial, las casetas ofrecieron tapas y platos representativos de la cocina jerezana, tanto desde la tradición popular como con propuestas innovadoras. Esta iniciativa busca demostrar el potencial culinario de Jerez como reclamo turístico y cultural, en línea con su candidatura para obtener el título gastronómico nacional en 2026.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, participó en el acto institucional y mostró su respaldo a la jornada, destacando el papel de la hostelería local como motor económico y social. “La gastronomía es cultura, es tradición, es innovación. Gracias a nuestros cocineros, camareros y empresarios del sector, Jerez ha logrado consolidarse como un referente gastronómico a nivel nacional e incluso europeo”, señaló.
El evento contó con el respaldo de la Asociación Empresarial Hostelería de Jerez, que colabora activamente en la promoción de la candidatura. Además, la jornada coincidió con la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, cuya influencia en la cocina local también fue reconocida como parte del legado gastronómico de la ciudad.
La alcaldesa también puso en valor el impacto positivo que conlleva este tipo de distinciones, recordando que ciudades como Oviedo, Capital Española de la Gastronomía en 2024, alcanzaron un retorno económico de 30 millones de euros y más de 500 millones de impactos mediáticos internacionales. “Este proyecto no es solo una oportunidad de promoción, sino también una forma de mejorar la vida de nuestra gente a través del turismo y la cultura”, subrayó.
Jerez presentó oficialmente su candidatura el pasado mes de marzo, en un acto que contó con el respaldo de representantes del tejido empresarial, social e institucional de la ciudad. La candidatura defiende valores como la hospitalidad, la sostenibilidad, la innovación y el respeto por los productos locales como pilares de su propuesta.
Con esta jornada en la Feria del Caballo, Jerez refuerza su compromiso con un modelo turístico y gastronómico que apuesta por el desarrollo local y la proyección exterior. La cocina jerezana, marcada por la fusión cultural, la calidad de los productos de proximidad y la creatividad de sus profesionales, se perfila así como una de las grandes fortalezas de la ciudad en su camino hacia la capitalidad gastronómica.