La Feria del Carmen y de la Sal 2025 arranca con el encendido simbólico del San Fernando CD y el concierto de La Húngara
El Ayuntamiento de San Fernando inaugura una edición renovada de la Feria en el Parque Almirante Lauhlé, que se celebrará del 15 al 20 de julio con mejoras estructurales, seguridad reforzada y una amplia programación musical y cultural

San Fernando dará mañana el pistoletazo de salida a la Feria del Carmen y de la Sal 2025, que se celebrará del 15 al 20 de julio en el entorno del Parque Almirante Lauhlé, con importantes novedades en infraestructura, programación y medidas de seguridad. La jornada inaugural contará con la Gala de Proclamación de las Salineras en la Caseta Municipal, ahora rebautizada como ‘El Auditorio’, y culminará con el tradicional encendido del alumbrado, que este año realizará simbólicamente el San Fernando CD en señal de apoyo institucional ante su delicada situación deportiva y administrativa.
El Ayuntamiento ha querido que el encendido oficial lo lleven a cabo representantes del club azulino, incluyendo miembros del primer equipo, cantera, equipo femenino, veteranos y afición. Con este gesto, el Consistorio ha reiterado su llamamiento a la Real Federación Española de Fútbol para que facilite la transmisión de los derechos de competición o conceda una moratoria que permita una solución justa para el club.
La gala inaugural estará presentada por la actriz y comunicadora Paula Gómez, junto al periodista Arturo Gil, y contará con la actuación de la bailaora Sara Sánchez, que abrirá la noche con una propuesta artística que fusiona flamenco y vanguardia. Durante el acto se proclamará a Elena Balbina Fernández como Salinera Mayor, acompañada de su corte.
Como colofón de la primera jornada, la cantante La Húngara ofrecerá un concierto gratuito en el Auditorio a las 22:30 horas, dando paso a una semana de actuaciones de artistas como Raya Real, Nolasco, Decai, Nía y Rumbaleando, que cerrará la feria. Cada día también habrá exhibiciones de academias de baile locales, destacando el talento artístico isleño.
Una feria con mejoras estructurales y más seguridad
La Feria del Carmen y de la Sal 2025 llega con importantes mejoras en el recinto ferial, entre las que destacan la remodelación del graderío del Auditorio, nuevas barandillas, escaleras reforzadas, mejoras en el firme del escenario y adecuación de los accesos laterales al parque. También se ha habilitado un espacio de evacuación adicional eliminando la antigua cocina de la caseta municipal, mejorando así los protocolos de seguridad.
Uno de los elementos más llamativos será la zona de sombra decorativa, inspirada en los tradicionales mantones de flamenca, que ofrecerá cobijo frente a las altas temperaturas y embellecerá visualmente el recinto. A ello se suma la instalación de siete nuevos pórticos de iluminación en los principales accesos.
Además, se ha instalado un centro operativo de seguridad en el antiguo edificio de la piscina municipal, desde donde se coordinarán los distintos dispositivos municipales para garantizar el buen desarrollo del evento.
Un evento inclusivo y cultural para toda la ciudadanía
Con esta edición, el Ayuntamiento de San Fernando apuesta por una feria más accesible, inclusiva y segura, con una programación cultural y musical pensada para el disfrute de todos los públicos. El recinto estará preparado para acoger a miles de isleños y visitantes durante seis días de celebración en honor a la Virgen del Carmen, con actividades que combinan tradición, arte y entretenimiento.
La Feria del Carmen y de la Sal 2025 se consolida así como una de las grandes citas festivas del verano gaditano, manteniendo vivas las señas de identidad de San Fernando y reforzando su oferta cultural y turística.