Últimas noticias
Vie. Jun 28th, 2024

La figura del bailaor Mario Maya centra la primera edición del Festival Conil Flamenco 

Del 17 al 20 de julio, el centro cultural La Chanca acoge este recital que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz

El flamenco forma parte de las señas de identidad de la provincia de Cádiz. Prueba de ello es la variedad de eventos que se desarrollan a lo largo del año en diversos municipios gaditanos, con la difusión de las diferentes manifestaciones de este arte como eje principal. Desde este verano, la provincia de Cádiz cuenta con una nueva cita dedicada a la promoción del flamenco que tendrá lugar en Conil del 17 al 20 de julio. La Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Conil suman esfuerzos junto a la organización para poner en marcha el I Festival Conil Flamenco, que se ha presentado en el Palacio Provincial. 

El diputado Antonio Aragón ha puesto en valor el esfuerzo de la organización -promotora también del Festival Vejer Flamenco- para elaborar esta primera cita en Conil, para la que «el impulso de las administraciones es más que necesario». En el caso de la Diputación, éste se articula desde el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, considerando a la cultura y, en este caso, flamenca, una cuestión estratégica que incide en el desarrollo económico y social de la provincia. Aragón ha enfatizado también la calidad de la programación, que aúna cante, baile, una conferencia y una exposición con las que profundizar en la figura a la que se dedica este primer festival: el bailaor Mario Maya. 

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, también ha resaltado el «lujo» que es para el municipio ofrecer a los vecinos y visitantes un recital de estas características, que pone de manifiesto el «arraigo» que el flamenco tiene en la localidad conileña. La primera edil ha aprovechado su intervención para invitar a toda la ciudadanía a asistir al evento, sobre el que ha augurado «un éxito total» dado el plantel de artistas confirmados. 

Por su parte, Tania Barcelona, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha asegurado que la administración autonómica es aliada de festivales como éste porque «ayudan a promocionar nuestra cultura, el flamenco y las marcas Cádiz y Andalucía».

Desde la organización, la directora del Festival Conil Flamenco, Charo Cruz, se ha mostrado «emocionada» por dos motivos: uno porque nace un nuevo recital en la provincia; y otro por dedicar esta primera edición a quien ha reconocido como su maestro. Y no sólo ella. Mario Maya ha dejado su impronta de una forma u otra en quienes componen el cartel, caso de Rosario Toledo cuya carrera fue impulsada por el genial bailaor cordobés, según ha reconocido en su intervención durante la presentación.

  La programación se desarrollará en el centro cultural La Chanca. Arrancará con la exposición ‘El legado de Mario Moya’, abierta al público entre el 6 y el 20 de julio. La muestra ofrecerá una colección de carteles, ilustraciones, vestuario y material audiovisual en torno a la figura del artista. El 17 de julio comenzará el grueso de los actos programados con una conferencia en torno al bailaor cordobés y una fiesta gitana a cargo de Enrique el Extremeño. La bailaora Rosario Toledo presentará su espectáculo ‘De Cádiz a Sevilla’ el día 18 y al día siguiente, Alba Heredia mostrará su poderío con ‘Alba&Lando’. Ismael Galván con su ‘Solo’ cerrará el cartel el sábado 20 de julio. 

Las entradas para asistir a los diferentes espectáculos pueden adquirirse en ventanilla -el mismo día del evento, hasta una hora antes- y por internet, en el siguiente enlace: https://ticketandroll.com/organizador/conil-flamenco-festival-flamenconil.

En la web del Festival hay más información sobre el precio de las entradas y detalles de la programación: https://www.festivalvejerflamenco.com/conil-2024/ 

Related Post