- Publicidad -
Cultura

La Fundación Cajasol acoge la exposición homenaje a Antonio Mingote y sus 70 años de humor gráfico

‘Antonio Mingote: la inteligencia del trazo’ reúne casi un centenar de dibujos originales que recorren la trayectoria del ilustrador español en la Casa Pemán de Cádiz

La Fundación Cajasol de Cádiz inaugura la exposición ‘Antonio Mingote: la inteligencia del trazo’, un recorrido que repasa más de 70 años de la carrera del reconocido humorista gráfico e ilustrador español. La muestra, abierta hasta el 26 de octubre, reúne cerca de un centenar de dibujos originales, algunos inéditos o conservados en colecciones privadas, que permiten al público apreciar la evolución de su trazo y su visión crítica del mundo.

El recorrido expositivo incluye desde los primeros ensayos juveniles de Mingote hasta sus series más conocidas, como ‘Historia de la Gente’ y ‘Hombre Solo’, destacando su capacidad para reflejar los cambios sociales y las paradojas de la modernidad con humor, ironía y poesía visual. Entre las obras se encuentran sus reinterpretaciones humorísticas del Quijote, viñetas sobre el flamenco y la cultura andaluza, así como la serie ‘Mingote y la Justicia’, en la que reflexiona sobre el sistema judicial y la condición humana.

Según la fundación, Mingote transforma grandes dilemas éticos y morales en escenas cargadas de humor y verdad, provocando que el espectador se reconozca en sus viñetas con una sonrisa. La exposición se desarrolla en la Casa Pemán, generando un diálogo entre la ironía del autor y el ingenio gaditano, y se presenta como un homenaje al humor inteligente, libre y profundamente humano.

- Publicidad -

La muestra se realiza gracias a la colaboración con la Fundación López Mariscal y la Fundación Antonio Mingote, y refuerza el compromiso de la Fundación Cajasol con la difusión cultural y la promoción del talento creativo, acercando al público una de las miradas más lúcidas y elegantes del siglo XX español.

El horario de visita es de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, permaneciendo cerrado los domingos. La exposición ofrece a gaditanos y visitantes la oportunidad de conocer de cerca la obra de un autor que marcó un referente en el humor gráfico y la ilustración española contemporánea.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba