- Publicidad -
CádizPortada

La Fundación Municipal de la Mujer incorporará una trabajadora social fija para reforzar la atención a víctimas de violencia de género

El Consejo Rector aprueba modificar la RPT para crear este puesto clave, que permitirá ofrecer un servicio más estable y profesional a las mujeres atendidas en Cádiz

La Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz contará próximamente con una trabajadora social con plaza fija en su equipo multidisciplinar. Así lo ha aprobado este martes 29 de julio el Consejo Rector del organismo, con el respaldo unánime de todos los grupos municipales. La medida, que implica una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), supone un paso decisivo para reforzar la atención a mujeres víctimas de violencia de género y garantizar la estabilidad del servicio.

La propuesta será elevada al Pleno del Ayuntamiento de Cádiz para su aprobación definitiva. La concejala de Igualdad, Virginia Martín, ha destacado que esta incorporación “responde a una necesidad estructural del servicio” que no fue contemplada cuando se creó la RPT en 2018 con el anterior equipo de gobierno. Desde entonces, la atención social en la Fundación se ha venido prestando de forma intermitente gracias a contratos subvencionados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.

Con esta nueva plaza, el actual equipo de gobierno busca dotar de continuidad y calidad a la atención que reciben las usuarias de la Fundación. “El trabajo social es una herramienta esencial para ofrecer una atención integral y personalizada a las mujeres”, ha subrayado Martín. La presencia permanente de una profesional permitirá reforzar la coordinación con otros recursos públicos, optimizar el seguimiento de los casos y garantizar un acompañamiento profesional en situaciones de especial vulnerabilidad.

- Publicidad -

La Fundación Municipal de la Mujer atiende cada año a decenas de mujeres que requieren orientación social, apoyo psicológico, asesoría jurídica y recursos para su autonomía personal. Según la concejala, sin una figura estable de trabajo social, la respuesta ha sido fragmentada y carente de continuidad, algo que ahora se subsanará. “Con este nuevo puesto damos un salto de calidad en la atención”, ha asegurado.

Refuerzo de objetivos estratégicos

Durante el Consejo Rector también se presentó el programa de actuaciones de la Fundación para los próximos meses, centrado en fomentar la igualdad, el empoderamiento femenino, la prevención de la violencia de género, la conciliación y las políticas de inclusión.

Entre los recursos ya activos destacan las dos ludotecas permanentes, el impulso a la Mesa LGTBI, los Puntos Violetas para atención a víctimas y los Puntos Arcoíris para la visibilización de la diversidad. Además, se dio cuenta de la memoria de actividades de 2024, que incluyó campañas contra la publicidad sexista, subvenciones a proyectos feministas, programas culturales y educativos, así como colaboraciones con medios como el programa Miradas de Onda Cádiz.

También se celebraron eventos como Mujeres de Libro, ciclos de cine con perspectiva de género, actividades veraniegas para menores y jornadas de sensibilización en colaboración con asociaciones locales.

La aprobación de esta plaza de trabajadora social supone un avance significativo en las políticas municipales de igualdad, consolidando un modelo de atención integral, profesional y con perspectiva de género en la ciudad de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba