La Fundación Vipren inaugura la exposición virtual ‘Alea Iacta Est’, una balada visual contra el inconformismo
La muestra del fotógrafo Félix Alonso del Real, protagonizada por el deportista chiclanero Kevin Gaucín, narra una historia de superación a través del deporte y ya está disponible en la web de la Fundación.

La Fundación Vipren ha inaugurado la exposición virtual ‘Alea Iacta Est’, un proyecto fotográfico del autor Félix Alonso del Real que ya está a disposición del público en la página web de la entidad. El acto estuvo presidido por la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, acompañada por el artista, el deportista protagonista de las imágenes, Kevin Gaucín, el presidente de la Fundación Vipren, Miguel González, y la directora de exposiciones, Mariló S. Leal.
‘Alea Iacta Est’ muestra a través de imágenes una reflexión sobre el entorno como elemento condicionante de la vida de las personas y sobre la capacidad individual para sobreponerse a las circunstancias. La obra pone el foco en la lucha por prosperar en barrios marcados por la exclusión social y en cómo el deporte puede convertirse en un camino de superación personal. En este relato visual, el deportista chiclanero Kevin Gaucín representa el esfuerzo diario, la disciplina y la constancia como herramientas para transformar la realidad. La exposición se define como una balada contra el inconformismo, construida a partir de la historia de un joven de barrio que sube al ring cada día, tanto en el Muay Thai como en la vida.
Durante la presentación, Susana Rivas destacó el papel cultural de la Fundación Vipren y su compromiso con la difusión artística. “Felicito a la Fundación Vipren por su trabajo, ya son 33 exposiciones virtuales las que se han presentado en la web. Muchas veces donde nacemos nos marca para siempre, pero la realización personal y el esfuerzo pueden cambiar eso”, afirmó. También trasladó su enhorabuena al fotógrafo y al deportista “por todo lo que han logrado hasta ahora”.
Félix Alonso del Real agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de la Fundación, recordando que ambos respaldaron este proyecto desde su primera exposición física. Explicó que gracias a aquella muestra se consiguió recaudar más de lo previsto, lo que permitió financiar el viaje de Kevin a Tailandia para continuar su formación deportiva. Adelantó además que ya se trabaja en la creación de un libro para profundizar en esta historia de superación. “Queremos transmitir a quienes creen que no tienen oportunidades por haber nacido en un lugar determinado que el deporte puede ayudarles a salir adelante”, expresó.
Por su parte, Kevin Gaucín agradeció el respaldo recibido y expresó su deseo de que esta exposición inspire a jóvenes que atraviesan dificultades. “La exposición puede ser un empujón para quienes no han tenido suerte en la vida o están pasando un mal momento. El deporte ayuda mucho a salir de los problemas del día a día”, afirmó.
El presidente de la Fundación Vipren, Miguel González, destacó que la muestra digital refleja una lección personal que rompe prejuicios sobre deportes considerados “duros”, pues también representan una vía de aprendizaje, disciplina y esperanza para jóvenes de barrios con menos oportunidades. Mariló S. Leal subrayó la dimensión artística y narrativa del proyecto, indicando que la exposición se divide en dos bloques: una primera parte en blanco y negro, fotografiada en Chiclana, y una segunda parte en color realizada en Tailandia.
La exposición ya está disponible en formato virtual, consolidando el compromiso de la Fundación Vipren con la difusión cultural y el apoyo al talento local.
Contenido recomendado



