- Publicidad -
Provincia

La Guardia Civil interviene más de 200 garrafas de gasolina en dos operaciones contra el ‘petaqueo’ a narcolanchas en Cádiz

Los operativos se desarrollaron en Sanlúcar y Puerto Real, donde se incautaron 187 garrafas en una embarcación tipo zodiac y otras 35 en una lancha recreativa, con un detenido gracias a la colaboración de Navantia.

La Guardia Civil de Cádiz ha llevado a cabo en las últimas horas dos operaciones contra el ‘petaqueo’, el sistema de suministro de gasolina a narcolanchas, que se ha saldado con la intervención de más de 200 garrafas de combustible en los municipios de Sanlúcar de Barrameda y Puerto Real.

Según ha informado el Instituto Armado, el operativo desarrollado en Puerto Real permitió la detención de una persona, gracias a la colaboración del servicio de vigilancia privada de los astilleros de Navantia. En la actuación, registrada pasadas las 06:00 horas de este miércoles en la zona del río San Pedro, los agentes localizaron una ‘panelable’, una embarcación tipo zodiac con suelo de madera, que transportaba 187 garrafas de combustible.

La Guardia Civil ha destacado que esta cantidad de gasolina supone “un grave riesgo de hundimiento y de daño medioambiental”, dada la elevada carga y la falta de condiciones de seguridad de la embarcación.

- Publicidad -

La segunda operación tuvo lugar en Sanlúcar de Barrameda, donde los agentes intervinieron una lancha recreativa con 35 petacas de gasolina en su interior, preparadas presuntamente para el repostaje de narcolanchas en la desembocadura del Guadalquivir.

Ambas actuaciones se suman al operativo realizado también esta madrugada, en el que se incautó una embarcación de alta velocidad utilizada para el narcotráfico en la misma zona del río, evidenciando el intenso tráfico ilícito de combustible y embarcaciones vinculado al transporte de drogas en el litoral gaditano.

Desde comienzos de año, la Guardia Civil ha intervenido un total de 9.792 garrafas de combustible, lo que equivale a más de 244.000 litros de gasolina, en distintos puntos de la provincia. Estas acciones forman parte del plan de lucha contra el narcotráfico y el suministro logístico a las narcolanchas, que incluye un refuerzo de la vigilancia en zonas costeras y fluviales.

El Instituto Armado ha recordado que, desde 2018, las embarcaciones de alta velocidad están consideradas género prohibido, por lo que ha instado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades informando de su presencia o movimientos sospechosos a través del teléfono 062, disponible las 24 horas del día.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba