La I Velá de Santiago llena de flamenco y tradición el corazón de Jerez hasta el 25 de julio
El barrio de Santiago revive su histórica Velá con actividades culturales, gastronomía y flamenco en una semana festiva que culminará con una misa flamenca benéfica y un fin de fiesta a cargo de Luis de Perikín

El barrio de Santiago en Jerez de la Frontera celebra estos días su I Velá de Santiago, una iniciativa cultural que ha devuelto a las calles la tradición festiva del barrio tras más de medio siglo sin celebrarse. El programa, que arrancó oficialmente el 18 de julio con la presencia de la alcaldesa María José García-Pelayo y miembros del Gobierno municipal, se prolongará hasta el próximo 25 de julio, fecha en la que tendrá lugar una misa flamenca benéfica a favor de Cáritas, seguida de un fin de fiesta a cargo del cuadro flamenco de Luis de Perikín, con acceso libre hasta completar aforo.
La iniciativa ha sido organizada por la Asociación Unidos por Santiago, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez y empresas como Reale Seguros. La alcaldesa ha valorado esta Velá como “una apuesta por el alma cultural de Jerez”, destacando que el barrio de Santiago es la esencia de la ciudad, clave en su aspiración a ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
La presidenta de la asociación vecinal, Mercedes Narbona, ha destacado el esfuerzo colectivo realizado: “Lo importante ha sido la unión de los vecinos, que han trabajado juntos para hacer esto posible. La Velá es solo la excusa; lo valioso es el tejido humano que se ha reactivado”.
Flamenco, gastronomía y cultura como ejes del programa
Entre los actos más destacados se encuentra la entrega de la I Cigüeña de Santiago al guitarrista Manuel Moreno ‘Manuel Morao’, nacido en la calle Nueva y figura clave en la difusión del flamenco jerezano. Muy emocionado, Morao agradeció el reconocimiento del barrio: “Mi gente sois vosotros y estos momentos me dan fuerza para seguir viviendo”.
El programa incluye actividades para todos los públicos, desde pasacalles, espectáculos flamencos, talleres, títeres y cuentacuentos, hasta actividades formativas y gastronómicas. La jornada inaugural contó con un desfile de la Banda de San Juan y la apertura del mercado en la Plaza de la Merced, con puestos de artesanía, gastronomía e información de asociaciones locales como Aspanido y Unidos por Santiago.
Este fin de semana, la cocina y la música toman el protagonismo con ‘ConBERZAcción: La cocina gitana’, en el restaurante Jindama, que contará con la participación de los cocineros Manuel Valencia, Manuel Loreto, el chef Juanlu Fernández y la periodista gastronómica Paz Ivisón. Por la noche, el grupo Juncal y el DJ Josepe de Pueblo animarán la Plaza de la Merced.
Diversidad de actividades hasta el 25 de julio
El lunes 21 se celebrará un espectáculo infantil de títeres y magia a cargo de Pequeños Duendes, así como un paseo nocturno por el barrio de Santiago con fines divulgativos. El martes 22 será el turno de la literatura, con la presentación del libro Y se repite la historia, de Bastián Blanco, sobre la vida del barrio en las décadas de los 50 a los 80.
El miércoles 23, el luthier David Peña ofrecerá una masterclass titulada La guitarra desde las entrañas, centrada en el arte de construir guitarras, y el jueves 24 se celebrará la tradicional Procesión de Santiago Apóstol.
El viernes 25 de julio, día grande de la Velá, culminará con la misa flamenca benéfica y el espectáculo final de Luis de Perikín, consolidando esta iniciativa como un nuevo referente del verano cultural de Jerez.
La I Velá de Santiago nace con la vocación de consolidarse en el calendario estival de la ciudad, promoviendo la cultura flamenca, la participación vecinal y la revitalización del barrio, con la vista puesta en ediciones futuras más ambiciosas y participativas.