- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La iniciativa SIPAM avanza para proteger y potenciar los esteros de la Bahía de Cádiz

La Junta de Andalucía y el sector acuícola impulsan la candidatura para designar los esteros como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, reforzando su conservación y valorización económica

La iniciativa SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial) continúa su avance con el objetivo de poner en valor los esteros de la Bahía de Cádiz, según se ha constatado en una reunión celebrada esta semana en Cádiz. En el encuentro participaron los delegados territoriales de Agricultura y de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, Francisco Moreno y Óscar Curtido, quienes junto a representantes del sector, la universidad y organismos públicos analizaron los progresos de esta candidatura de apoyo.

El encuentro contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Javier Benavente, presidente de la junta rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz; la directora conservadora del parque, Paloma Bordons; y representantes de las delegaciones territoriales, CTAQUA, ASEMA y del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), entre otros.

La reunión se centró en la tramitación y en el trabajo técnico necesario para que los esteros sean reconocidos como SIPAM, un título promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde 2002. Este reconocimiento internacional pretende proteger y valorizar sistemas productivos agrícolas y acuícolas con valor histórico y ambiental, facilitando la rentabilidad, la conservación de sus ecosistemas y la promoción de nuevas actividades económicas ligadas al territorio.

- Publicidad -

Previas a esta cita, se llevaron a cabo visitas técnicas a salinas e instalaciones acuícolas de la zona, reforzando la cooperación público-privada que sustenta la candidatura. Las distintas administraciones, junto con universidades y asociaciones empresariales, mantienen un compromiso conjunto para completar la documentación y las gestiones necesarias para presentar formalmente la candidatura ante la FAO.

Francisco Moreno destacó la importancia de esta iniciativa para proteger y potenciar la actividad extractiva tradicional y sostenible que se desarrolla en los esteros desde hace siglos, al tiempo que favorece la conservación de sus paisajes singulares y mejora su visibilidad nacional e internacional.

Además, se resaltó la contribución técnica de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y la colaboración de todos los actores implicados para garantizar que el proceso avance con garantías, consolidando así un modelo de gestión integral que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía local.

La designación como territorio SIPAM aportará a los esteros de la Bahía de Cádiz un valor añadido que incrementará la rentabilidad de las producciones acuícolas y salineras, impulsará la difusión del patrimonio asociado y abrirá nuevas oportunidades para actividades económicas sostenibles, en un marco de conservación ambiental.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural y productivo de la región, reforzando la colaboración entre sectores y administraciones para asegurar un futuro sostenible para los esteros y sus comunidades.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba