La IV Ruta Motera contra el Bullying reunirá a Sanlúcar el 7 de septiembre en apoyo a la lucha contra el acoso escolar
El Ayuntamiento refuerza su respaldo a ABSA y colabora en esta iniciativa social que busca concienciar sobre el bullying en la provincia

La IV Ruta Motera contra el Bullying se celebrará el próximo domingo 7 de septiembre a partir de las 10:00 horas, una cita que año tras año reúne a numerosos participantes para apoyar la lucha contra el acoso escolar. La presentación oficial tuvo lugar hoy en el Palacio Municipal, donde la delegada de Educación, Carmen Pozo, y el presidente de la Asociación Antibullying de Sanlúcar (ABSA), José Manuel Parada, dieron a conocer el cartel del evento.
La actividad está organizada por ABSA con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar, la Policía Nacional y la revista Siente Motor. El cartel, elaborado por la alumna Candela García —ganadora del concurso convocado para la ocasión— refleja el compromiso de concienciar a los niños y niñas de los centros educativos de toda la provincia sobre la problemática del bullying.
José Manuel Parada agradeció el respaldo institucional y animó a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que combina motor, solidaridad y compromiso social para visibilizar la lucha contra el acoso escolar. Por su parte, Carmen Pozo destacó la continuidad del apoyo municipal a ABSA, recordando que Sanlúcar fue declarada en septiembre de 2023 como la primera Ciudad Antibullying de España.
La delegada de Educación subrayó que con esta colaboración el Gobierno local, bajo el liderazgo de la alcaldesa Carmen Álvarez, reafirma su compromiso de “seguir plantando cara” al acoso escolar. Pozo resaltó el papel de ABSA como referente nacional en esta lucha, gracias a su trabajo constante y al impulso de acciones como la ruta motera, que contribuye a crear conciencia en toda la comunidad educativa y en la sociedad en general.
La IV Ruta Motera contra el Bullying es un evento con carácter reivindicativo y social que busca movilizar a la población para promover un entorno educativo libre de acoso, sensibilizando a través de un formato atractivo y participativo que combina el mundo del motor con un mensaje de solidaridad y prevención.