La Junta activa el Moves III 2025 con 67 millones en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Andalucía abrirá el plazo de solicitudes el 15 de julio y propone simplificar los trámites en futuras ediciones para agilizar la transición hacia la movilidad eléctrica

La Junta de Andalucía ha anunciado la apertura del nuevo programa de ayudas Moves III 2025, destinado a incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga en toda la comunidad. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este martes de la convocatoria, que estará dotada con 66,8 millones de euros y cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrirá el próximo 15 de julio.
La gestión del programa corre a cargo de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Minas, y contempla efectos retroactivos para beneficiarios sin actividad económica —particulares, entidades locales— que hayan adquirido vehículos o puntos de recarga desde el 1 de enero de 2025. También podrán acogerse autónomos y pymes bajo régimen de minimis que no superen los 300.000 euros en ayudas públicas durante los últimos tres ejercicios fiscales.
Reducción de trámites para facilitar el acceso
Una de las principales novedades del Moves III 2025 es la incorporación de una justificación simplificada para gastos inferiores a 100.000 euros, lo que evita a los beneficiarios la presentación inicial de documentos justificativos de gasto y pago. Esta mejora, promovida por la Junta, pretende reducir la carga burocrática y facilitar la participación en el programa.
A lo largo de las tres ediciones previas del Moves, Andalucía ha liderado propuestas para simplificar el modelo de gestión, que hasta ahora ha seguido un enfoque nacional con numerosos requisitos documentales y procedimientos complejos. La Junta ha instado al Gobierno central a reformular el sistema de ayudas con un enfoque más eficiente y directo, incluyendo modelos como el descuento en factura, incentivos fiscales o reducción del IVA, siguiendo el ejemplo de países como Noruega, Alemania o Países Bajos.
Liderazgo andaluz en tramitación de ayudas
Gracias a las medidas de automatización y digitalización implementadas, Andalucía presenta los mejores datos de resolución de ayudas en el Moves III anterior. Según el IDAE, la comunidad ha resuelto el 99,94% de las 26.000 solicitudes admitidas a trámite, con un 94% estimadas favorablemente. Además, en un 76% de los expedientes que ya han presentado documentación justificativa se ha finalizado el proceso administrativo.
Entre las mejoras introducidas por la Junta destacan herramientas de verificación automatizada, formularios digitales, y una plataforma electrónica adaptada que permite gestionar los trámites de forma más ágil y segura, evitando duplicidades y errores comunes.
Una apuesta decidida por la movilidad sostenible
El programa Moves III 2025 refuerza el compromiso de Andalucía con la movilidad eléctrica como pilar de la transición energética y digital. Además del impulso al sector del vehículo eléctrico, las ayudas también pretenden consolidar la infraestructura necesaria para una movilidad sin emisiones, alineada con los objetivos climáticos de la UE.
Desde la Junta se insiste en que este tipo de programas no solo son una palanca para la descarbonización del transporte, sino una oportunidad económica para sectores clave como la automoción, la instalación eléctrica y las energías renovables.
Los interesados podrán consultar todos los detalles de la convocatoria y presentar sus solicitudes a través del portal oficial de la Agencia Andaluza de la Energía a partir del 15 de julio.