La Junta amplía la obra de paso del Hozgarganta para prevenir inundaciones y facilitar el tránsito agrícola
La actuación, que afecta a un tramo de 200 metros junto al Rancho Los Lobos, permitirá garantizar la circulación de vehículos y maquinaria en época de crecidas, dentro de un plan autonómico de casi 3 millones de euros para mejorar cauces en Cádiz.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, está ejecutando una ampliación de la obra de paso en el cauce del río Hozgarganta, en el término municipal de Jimena de la Frontera. La intervención se desarrolla en un tramo de 200 metros lineales a la altura del Rancho Los Lobos y tiene como objetivo reducir el riesgo de inundaciones y asegurar el tránsito de vehículos y maquinaria agrícola durante las crecidas del río.
El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial en la provincia de Cádiz, Francisco Moreno, han visitado los trabajos en curso, que lleva a cabo la empresa pública Tragsa, en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA). La intervención forma parte de un plan autonómico de actuaciones sobre cauces fluviales en la provincia, dotado con cerca de tres millones de euros.
En este enclave concreto, los trabajos incluyen la retirada de arrastres, acopios y vegetación muerta tanto en el lecho como en las riberas del cauce, tratamientos selvícolas y despeje de la vegetación para facilitar posteriores mejoras en la morfología fluvial. Además, se está elevando la cota del camino en la margen derecha del río, una zona que suele sufrir cortes de acceso por inundaciones en época de lluvias intensas, afectando a terrenos agrícolas y al tráfico rodado.
Uno de los elementos clave de esta actuación es la ampliación de la obra de paso existente mediante la instalación de marcos prefabricados de hormigón, lo que permitirá ensanchar el vial hasta los cinco metros de ancho. Esta mejora facilitará el paso seguro de vehículos y maquinaria pesada, especialmente en campañas agrícolas.
Según han explicado Ros y Moreno, esta intervención busca paliar los efectos de posibles episodios de lluvias torrenciales, que cada vez son más frecuentes debido al cambio climático, y proteger así el potencial de producción agrícola de la zona. Ambos responsables han destacado la importancia de acometer este tipo de trabajos preventivos para garantizar la seguridad y funcionalidad de las infraestructuras rurales.
Estas obras se enmarcan en el conjunto de acciones que la Junta está desarrollando en toda la provincia para reforzar la resiliencia de los entornos naturales y rurales frente a fenómenos meteorológicos adversos. Las actuaciones no solo mejoran la seguridad hidráulica, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y a la sostenibilidad del sector agrícola.
La Junta de Andalucía continúa apostando por una gestión eficiente del agua y del territorio, mediante inversiones que combinen prevención, adaptación al cambio climático y mejora de las infraestructuras públicas en zonas vulnerables.