- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta cancela más de 9.200 viviendas de uso turístico en Andalucía para controlar el sector

Las medidas del Gobierno andaluz y la colaboración con ayuntamientos permiten regular y ordenar el crecimiento de las viviendas turísticas, protegiendo el modelo urbanístico y el medio ambiente urbano.

La Junta de Andalucía ha cancelado la inscripción de más de 9.200 viviendas de uso turístico en el Registro de Turismo durante 2024 y el primer semestre de 2025, según informó el Consejo de Gobierno. Esta acción forma parte de una estrategia para controlar, regular y ordenar este fenómeno creciente en la región, que responde al auge del turismo urbano y a la proliferación de plataformas digitales de alquiler de alojamientos.

El proceso de cancelaciones se ha llevado a cabo gracias a la estrecha colaboración entre la Junta y los ayuntamientos andaluces, alcanzando una distribución provincial que incluye 3.426 cancelaciones en Málaga, 1.674 en Granada, 1.087 en Sevilla, 1.064 en Cádiz, 670 en Almería, 620 en Córdoba, 389 en Huelva y 283 en Jaén.

El crecimiento de viviendas turísticas ha generado la necesidad de un control más riguroso, motivado también por el marco normativo europeo sobre la libre prestación de servicios. Para ello, el Decreto 31/2024 estableció modificaciones que permiten a los ayuntamientos imponer limitaciones proporcionadas y fundamentadas en criterios claros sobre el número máximo de viviendas turísticas en diferentes ámbitos municipales.

- Publicidad -

Además, la Consejería de Turismo de la Junta puede firmar convenios con otras administraciones y entidades privadas para facilitar el intercambio de información, mejorar la inspección y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Para reforzar la regulación, el Decreto-ley 1/2025 introduce medidas urgentes en materia de vivienda, facultando a los municipios para suspender licencias y declaraciones responsables de viviendas turísticas hasta por tres años en zonas o términos municipales específicos. Esta medida busca preservar el modelo urbanístico y el medio ambiente urbano, asegurando que el uso turístico esté alineado con los planes urbanísticos locales.

En consecuencia, varios ayuntamientos, incluyendo Cádiz, Chiclana de la Frontera, Córdoba, El Puerto de Santa María, Granada, Málaga y Sevilla, han adoptado ya la suspensión de licencias para viviendas de uso turístico mientras actualizan sus planes generales de ordenación urbanística. Asimismo, se ha implementado un sistema de avisos para informar a la ciudadanía sobre posibles responsabilidades administrativas y la cancelación de inscripciones cuando se incumpla la normativa, con Málaga, Sevilla, Córdoba, El Puerto de Santa María, Chiclana y Cádiz ya en funcionamiento, y Granada próxima a incorporarse.

La Junta de Andalucía continúa trabajando para extender estos mecanismos a más municipios, contribuyendo así a un turismo sostenible y ordenado que respete la planificación urbanística y garantice un equilibrio entre la oferta turística y la calidad de vida de los residentes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba