La Junta conecta a más de 150 estudiantes con la industria de Cádiz en una jornada de orientación profesional
Mercedes Colombo y Cristóbal Sánchez inauguran un encuentro en la capital gaditana que promueve la formación profesional y el empleo juvenil vinculado al tejido industrial de la Bahía

La Junta de Andalucía ha celebrado este martes en Cádiz una jornada de orientación profesional centrada en la industria, en la que más de 150 estudiantes de 4º de ESO y Formación Profesional han tenido la oportunidad de conocer de cerca el tejido empresarial de la Bahía gaditana. La actividad, organizada por las Consejerías de Industria y de Desarrollo Educativo en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, tiene como objetivo fomentar la formación profesional adaptada a las necesidades del mercado laboral y conectar a los jóvenes con oportunidades reales de empleo en la provincia.
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y el viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Cristóbal Sánchez, fueron los encargados de inaugurar esta jornada de orientación profesional, que reunió a representantes institucionales, empresariales y educativos. Al acto también asistieron el concejal de Universidad y Educación del Ayuntamiento, José Manuel Verdulla, y responsables de entidades como la Confederación de Empresas de la Provincia (CEC) y la Federación de Empresas del Metal (FEMCA).
El evento se ha desarrollado en la capital gaditana y ha contado con la participación de compañías de referencia como Navantia, Dragados Offshore, Frizonia, Ghenova, Atridel, Abance, Culmar, Tincasur, Fluidmecánica Sur y Surcontrol. Estas empresas han compartido con el alumnado sus necesidades en perfiles profesionales, avances tecnológicos y demandas de talento en un contexto de transformación industrial.
Impulsar el talento local
Mercedes Colombo destacó durante su intervención que el propósito de esta iniciativa es “casar el talento local con las oportunidades que ofrece la industria gaditana”, poniendo en valor el trabajo conjunto entre instituciones para que los jóvenes puedan formarse y quedarse en su tierra. “Aquí hay industrias de gran capacitación y queremos que la mano de obra que tengan sea de nuestra provincia”, afirmó la delegada.
Por su parte, Cristóbal Sánchez subrayó que el encuentro “acerca la industria a los jóvenes que están decidiendo su futuro profesional”, poniendo de relieve la apuesta de la Junta por el desarrollo industrial como motor económico. Recordó que en 2024 Andalucía superó los 40.000 millones de euros en exportaciones, lo que evidencia el dinamismo de su industria. Para seguir creciendo, insistió, “es imprescindible contar con talento formado y adaptado a los nuevos perfiles que requiere la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad”.
Formación profesional adaptada al empleo
Uno de los ejes principales de la jornada fue mostrar a los alumnos la oferta formativa disponible en la provincia y cómo esta responde a las necesidades reales de las empresas. A través de charlas, mesas redondas y contactos directos con profesionales, los estudiantes pudieron obtener una visión clara de las posibilidades laborales en el ámbito industrial, así como de las competencias que demanda el sector.
El concejal José Manuel Verdulla valoró muy positivamente la jornada y reiteró la disposición del Ayuntamiento de Cádiz a seguir colaborando con la Junta para potenciar la formación profesional y el empleo juvenil.
Un puente entre centros educativos y empresas
El evento también sirvió para que asociaciones como la CEC, FEMCA y el Clúster Marítimo Naval participaran en un diálogo directo con el alumnado, reforzando el papel de la formación profesional como puente eficaz entre los centros educativos y el tejido productivo.
La jornada concluyó con el compromiso por parte de la Junta de Andalucía de seguir impulsando este tipo de encuentros y de adaptar continuamente la oferta educativa a los retos de una industria en constante evolución.