La Junta de Andalucía convoca ayudas de 100.000 euros para fomentar igualdad y conciliación laboral en empresas
La Consejería de Empleo financiará actividades de sensibilización, culturales, deportivas y lúdicas para apoyar la conciliación familiar y promover la igualdad en el entorno laboral entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para que las empresas desarrollen proyectos de igualdad y conciliación laboral, con una dotación total de 100.000 euros. Las solicitudes se podrán presentar desde el 30 de septiembre hasta el 14 de octubre, exclusivamente de forma telemática a través de la oficina virtual de la Consejería.
Estas ayudas financiarán dos tipos de iniciativas. Por un lado, se subvencionarán actividades de información, divulgación y sensibilización en materia de igualdad en el entorno laboral, con un importe máximo de 2.000 euros por proyecto. Por otro, se apoyarán actividades lúdicas, culturales y deportivas dirigidas a menores de 12 años o personas dependientes, realizadas en horarios no escolares o en periodos vacacionales, con cuantías de hasta 6.000 euros por actividad.
Podrán acogerse a estas ayudas empresas con sede en Andalucía que cuenten con un mínimo de 10 trabajadores, o de hasta 49 empleados si la ayuda se destina a actividades de difusión y sensibilización. La convocatoria se regula en régimen de concurrencia no competitiva, según lo publicado en el BOJA.
El objetivo de la iniciativa es reforzar la igualdad de oportunidades en el trabajo y facilitar la conciliación entre vida laboral, familiar y personal. Estas políticas buscan mejorar la empleabilidad de las mujeres y de colectivos con especiales dificultades, promover su bienestar laboral y fomentar la igualdad en el marco de la negociación colectiva.
La Consejería ha destacado la importancia de apoyar a los trabajadores que tienen a su cargo personas dependientes, como menores, mayores o personas con discapacidad, ya que esta responsabilidad influye directamente en el desarrollo de su vida laboral y personal. Con estas ayudas, se pretende garantizar que la conciliación no sea un obstáculo para el crecimiento profesional ni para la participación plena en la vida familiar.
Contenido recomendado