La Junta de Andalucía convoca pruebas de competencias clave para acceder a formación profesional cualificada
Las pruebas, que se celebrarán el 29 de noviembre en centros de toda Andalucía, están dirigidas a mayores de 16 años sin titulación académica que quieran acceder a certificados profesionales de nivel 2 y 3.

La Junta de Andalucía ha anunciado la convocatoria de pruebas de competencias clave, dirigidas a personas mayores de 16 años que no disponen de los requisitos académicos necesarios para acceder a certificados profesionales de nivel 2 y nivel 3. Las pruebas se celebrarán el 29 de noviembre de 2025 de forma gratuita en una veintena de centros repartidos por toda la comunidad autónoma.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ofrece una vía de acceso a la formación profesional cualificada para quienes no poseen títulos como el Graduado en ESO, Bachillerato u otros equivalentes. Aunque la superación de estas pruebas no tiene valor académico, sí habilita al alumnado para participar en acciones de Formación Profesional para el Empleo, facilitando así su inserción o mejora laboral.
¿Qué se evalúa en estas pruebas?
Las pruebas de competencias clave constan de tres bloques diferenciados:
- Competencia matemática: incluye ejercicios de aritmética, álgebra, geometría, funciones y estadística aplicados a situaciones cotidianas.
- Comunicación en lengua castellana: evalúa la comprensión de textos, el conocimiento gramatical y la capacidad de redacción.
- Lengua extranjera (inglés): exclusivamente para quienes deseen cursar certificados con módulos en inglés; comprende comprensión lectora, uso de la lengua y expresión escrita.
Cada persona podrá inscribirse en una o varias competencias, pero únicamente en un nivel (2 o 3), dependiendo de los requisitos que necesite acreditar para acceder a la formación.
¿Cómo y cuándo inscribirse?
El plazo de inscripción estará abierto desde el 21 de julio hasta el 18 de agosto de 2025. Las solicitudes deberán indicar el nivel, las competencias a evaluar y hasta tres centros por orden de preferencia donde se desea realizar la prueba.
El proceso se podrá realizar:
- A través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía
- Mediante la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo
- En registros físicos habilitados según la Ley 39/2015
En caso de duplicidad de solicitudes, se tomará como válida la última presentada. Además, las personas con discapacidad podrán solicitar adaptaciones específicas para garantizar la igualdad de condiciones durante las pruebas.
Formación cualificada orientada al empleo
Los certificados profesionales a los que dan acceso estas pruebas son títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional, vinculados a distintas familias profesionales como hostelería, logística, industria, atención sociosanitaria o nuevas tecnologías. Estos certificados permiten acreditar de forma formal las competencias adquiridas, tanto por vías formales como por experiencia laboral, y están especialmente orientados a cubrir las necesidades de los sectores con mayor demanda de empleo.
La convocatoria forma parte de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Empleo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el fin de ampliar el acceso a la cualificación profesional en Andalucía y reducir las barreras de entrada al sistema de formación para adultos.
Toda la información detallada, modelos de solicitud y listados de centros está disponible en la web oficial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.