- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía estabiliza el 94% de la plantilla del SAS con nuevas ofertas de empleo público

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha anunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) llevará a cabo una importante estabilización de su plantilla, que afectará al 94% de su personal. Este proceso se enmarca dentro de la mayor Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, que convocará 13.486 plazas, de las cuales 12.568 son de acceso libre y 918 de promoción interna.

El objetivo de esta medida es fortalecer el sistema sanitario público andaluz, garantizando una plantilla estable que sea capaz de hacer frente a los desafíos del envejecimiento de la población y la escasez de profesionales sanitarios, tanto en Andalucía como en toda España y Europa. La estabilización del empleo en el SAS ha sido clave para el funcionamiento del sistema sanitario durante la pandemia de Covid-19 y ha permitido pasar de una plantilla fija de 48.500 profesionales en 2018 a 88.664 en 2024, lo que representa un incremento del 82,81%.

La nueva OEP, que se suma a las convocatorias de 2022 y 2023, incluye un total de 21.953 plazas, contribuyendo a la estabilización de casi 40.000 profesionales desde 2018. Esta convocatoria se gestó tras diversas reuniones con los sindicatos y se centrará en categorías profesionales como médicos, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería, con un enfoque especial en la Salud Mental.

- Publicidad -

Entre las plazas convocadas destacan 921 para médicos de Atención Primaria, 92 para pediatras, 288 para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, así como plazas en diversas especialidades médicas, como Anestesiología, Cardiología, Medicina Intensiva y Psiquiatría. También se incluyen 580 plazas para empleados administrativos y 843 para auxiliares del ramo.

Rocío Hernández ha resaltado que esta estabilización responde a los tres objetivos clave de su mandato: mejorar la salud de los andaluces, fortalecer la confianza en la sanidad pública y garantizar una mayor implicación de los profesionales del SAS mediante plazas fijas.

Esta nueva convocatoria refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con la estabilidad y la calidad del sistema sanitario público, vital para el bienestar de la población.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba